® All rights reserved
1/1 Objects

Isidro Sariñana y Cuenca

Nombre Formato Enlace
File óleo sobre tela Ver

More from the collection

La antropología en México. Panorama histórico

Karen Dakin (Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM), Valentín López Gonzalez (Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM), Carlos Barreto Mark (Centro Regional Morelos del INAH), Claudio Lomnitz Adler (Departamento de Antropología de la UAM-Iztapalapa), Fernando López Aguilar (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Raúl Guerrero Guerrero (Centro Regional Hidalgo del INAH), Rosa María Peña Gómez (Departamento de Salvamento Arqueológico del INAH), María del Carmen Herrera Meza (Depto. de Lingüística del INAH), Ángel García Cook (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Diana Roldán, David Robichaux, Sergio López Alonso (Laboratorio de Investigaciones Somatológicas del Departamento de Antropología Física, INAH.), Carlos Paredes Martínez (Centro de Investigaciones y Estudios Sociales en Antropología Social), Robert D. Shadow (Departamento de Antropología de la Universidad de las Américas-Puebla), Elio Masferrer Kan (Escuela Nacional de Antropología e Historia)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


antropología en México. Panorama histórico

Enrique Florescano Mayet (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Carlos García Mora, Esteban Krotz (Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa), Luis Vázquez León (Centro INAH Michoacán), Graciela González Phillips, Catalina Rodríguez Lazcano, Tania Carrasco Vargas, María Teresa Sánchez Valdés, Raúl Reissner, Antonio Santoyo Torres

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

Isidro Sariñana y Cuenca

Nació en México en 1630, estudió la Sagrada Escritura obteniendo la cátedra de esta materia en la Universidad. Desempeñó los cargos de canónigo lectoral, cura de las parroquias de la Santa Veracruz y del Sagrario de la Catedral Metropolitana, poco después fue chantre arcediano y deán, (1) puesto importante este último, ya que era cabeza del Cabildo después del obispo y lo precedía en iglesias, catedrales y colegiatas; así también tenía a cargo diez canónigos o prebendados. (2) Fue designado obispo de Oaxaca en 1682, desarrollando una actividad constante como predicador, fundador de casas de asistencia y escritor. Murió en 1696, escribió, entre otras obras: Metodología sacra, impreso por Calderón en 1652; Décimas de desengaño de la vida; Materia de la deseada y última dedicación del templo Metropolitano de México, impreso en 1668. (3)En 1940 esta obra se encontraba en el pasillo de la Secretaría del antiguo Museo Nacional, y en 1964 pasó al acervo de este Museo.(1) José Mariano Beristáin y Souza, Biblioteca hispanoamericana septentrional, p. 138.(2) Diccionario de religiones, p. 143. (3) Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, p. 185.

Data Sheet
Title Isidro Sariñana y Cuenca
Type object Objeto tridimensional, Pintura de caballete
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Available formats ÓLEO SOBRE TELA
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089772
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2788

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.