® All rights reserved
1/1 Objects

José María Alcalá y Orozco

Nombre Formato Enlace
File óleo sobre tela Ver

More from the collection

Magia de la sonrisa en el Golfo de México

Pedro Francisco Sánchez Nava (Instituto Nacional de Antropología e Historia)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Instituto Nacional de Antropología e Historia 80 a...

Alejandra Frausto Guerrero (Secretaria de Cultura), Diego Prieto Hernández (Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia), María Teresa Franco, Antonio Saborit García Peña, Antonio García de León, Manuel Gándara Vázquez, Bolfy Cottom, Eduardo Matos Moctezuma, Pedro Francisco Sánchez Nava, Alicia Mabel Barabas Reyna, Miguel Alberto Bartolomé Bistoletti, Arturo Balandrano Campos, Valerie Magar Meurs, César Moheno, Salvador Rueda Smithers, Jesús Antonio Machuca Ramírez, Jaime Bali Wuest, Adriana Konzevik Cabib, José Enrique Ortiz Lanz, Alejandro Sabido Sánchez-Juárez, Francisco López Morales, Aída Castilleja González

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

José María Alcalá y Orozco

Nació en Acámbaro, pueblo perteneciente al obispado de Michoacán en la época colonial, hoy parte del estado de Guanajuato. Fue, según narra la cartela que acompaña la pintura, colegial de los seminarios tridentinos de Valladolid y México; bibliotecario y catedrático de filosofía, diputado conciliar y maestro de filosofía; doctor de teología por la Real Universidad de México, catedrático en retórica de prima de filosofía y de sagrada teología y examinador sinodal en el obispado del nuevo reino de León, así como comisariado del Santo Oficio de la Inquisición en el pueblo de Hueypoxtla. Fue promovido, además, para cura párroco del Sagrario Metropolitano y del coro y cabildo.En este retrato, realizado a sus 48 años de edad, el sacerdote José María Alcalá aparece sentado frente a una mesa sobre la cual destaca un tintero y algunos textos que parece redactar con su mano izquierda; asimismo, puede observarse un bonete azul y blanco que alude a sus estudios en teología y filosofía. Detrás de la mesa puede apreciarse un librero, y llama la atención el trazo de un edificio de le época visto a distancia. Por último, en el extremo inferior se encuentra una cartela, ilegible en algunas de sus partes.Diccionario Porrúa de historia, biografía y geografía de México, t. I, p. 44.

Data Sheet
Title José María Alcalá y Orozco
Type object Objeto tridimensional, Pintura de caballete
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Available formats ÓLEO SOBRE TELA
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090008
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2551

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.