Florescano Mayet, Enrique (author), Blanco, José Joaquín (author), Escobar Toledo, Saúl (author), Tuñon, Julia (author), Pla Brugat, Dolores (author), Monroy Nasr, Rebeca (author), Ribera Carbó, Anna (author), Camarena Ocampo, Mario (author), Bellingeri, Marco (author), Barberis, Walter (author), Maida, Bruno (author), Palma Mora, Mónica (author), Pulido Llano, Gabriela (author), Hernández Vicencio, Tania (author), Cano Sánchez, Beatriz Lucía (author)
More from the collection
Historia Gráfica de México 2
Enrique Florescano (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Rodrigo Martínez (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
La antropología en México. Panorama histórico
Carlos García Mora, Johanna Faulhaber (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Roberto Escalante H. (Departamento de Lingüística del INAH), Otto Schumann Gálvez (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Morrison Limón Boyce (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Lorena Mirambell (Departamento de Prehistoria del INAH), Vicente Suárez Aguilar, Elena Canché Manzanero, Ana María Jarquín Pacheco, Enrique Martínez Vargas, Robert H. Cobean (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Alba Guadalupe Mastache Flores (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Mari Carmen Serra Puche (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Javier López Camacho (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Joaquín García-Bárcena (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Lauro González Quintero (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Alejandro Pastrana (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Margarita Gaxiola González (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Lourdes Suárez Díez (Departamento de Etnohistoria del INAH), Noemí Castillo Trejo (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Amalia Cardós de Méndez, Ernesto González Licón, Angelina Macías Goytia, Perla Valle de Revueltas, Alejandro Martínez Muriel (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Pilar Luna Erreguerena (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Jesús Nárez (Departamento de Arqueología del Museo Nacional de Antropología), Carlos Chanfón Olmos (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Agustín Espinosa (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Keiko Yoneda (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social), César Huerta Ríos (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Hilda Rodríguez Peña (Dirección General de Culturas Populares), Felipe Montemayor García (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Lina Odena Güemes (Departamento de Etnohistoria del INAH), Galadino Gómez (Instituto Nacional de Antropología e Historia), María de la Luz del Valle Berrocal (Instituto Nacional de Antropología e Historia)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Presentación del número 1. - La función social de la historia por Enrique Florescano. - Enrique Florescano y la función social de la historia por José Joaquín Blanco. - ¿A dónde va la historia? por Saúl Escobar Toledo. - La historia del cine: un territorio mágico en constante expansión por Julia Tuñón. - Mis cuarenta años a orillas de la historiografía por Dolores Pla Brugat. - ¿Aparecen los ausentes? Convergencias entre fotografía, historia y teoría para seguir sus rastros por Rebeca Monroy Nasr. - Genealogías libertarias o de por qué me puse a estudiar a Francisco Ferrer Guardian por Anna Ribera Carbó. - Reporte desde el corazón de los pueblos tlalpenses por Mario Camarena Ocampo. - Presentación por Marco Bellingeri. - Tiempos de guerra. Recuerdos colectivos y recuerdos individuales por Walter Barberis. -De la ética de la producción a la ética del consumo por Bruno Maida. - Sergio Hernández Galindo, "La guerra contra los japoneneses en México durante la Segunda Guerra Mundial. Kiso Tsuru y Masao Imuro, migrantes vigilados", México, Itaca, 2011 por Mónica Palma Mora. - Carlos San Juan (coord.) "El XX mexicano. Lecturas de un siglo", México, Itaca, 2012 por Gabriela Pulido Llano. - Émile Poulat, "Nuestra laicidad pública", México, FCE, 2012 por Tania Hernández Vicencio. - Guadalupe Zárate Miguel, "Memoria queretana", México, Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro /INAH, 2011. - La gran ciudad se desnuda: entre manifestaciones y vida cotidiana. Fotografías de Rebeca Monroy Nasr por Hospital General. - Yo soy 132 y la historia. - Voces de la Revolución: la leva.
Data Sheet | |
---|---|
Title | Con-temporánea: Toda la historia en el presente. 1 Año 1 (2014) enero-junio. Con-temporánea |
Creator | Florescano Mayet, Enrique (author) Blanco, José Joaquín (author) |
Type object | Número de revista, Texto |
Institution | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Credits | Dirección de Estudios Históricos (editor), San Juan Victoria, Carlos (editor), Pla Brugat, Dolores (contributor), San Juan Victoria, Carlos (contributor), Pla Brugat, Dolores (contributor), Pulido Llano, Gabriela (contributor), Camarena Ocampo, Mario (contributor), Palma Mora, Mónica (contributor), López Hernández, Haydeé (contributor) |
Available formats | JPG |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0092164 |
View original record | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/issue%3A714 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.