More from the collection
Cuerpo y persona
Patricia Gallardo Arias (Dirección de Etnohistoria del Instituto Nacional de Antropología e Historia), Wolfgang Effenberger (Posgrado en Estudios Mesoamericanos-Universidad Nacional Autónoma de México), Gemma Orobotg Canal (Departamento de Antropología Social), David Lorente Fernández (Dirección de Etnología y Antropología Social, Instituto Nacional de Antropología e Historia), Pavel Alonso García Magdaleno (Posgrado en Estudios Mesoamericanos-Universidad Nacional Autónoma de México), Lourdes Baez Cubero (Subdirección de Etnografía, Museo Nacional de Antropología, Instituto Nacional de Antropología e Historia), Imelda Aguirre Mendoza (Investigadora del Programa Nacional de Etnografía de las Regiones Indígenas en el Nuevo Milenio-Instituto Nacional de Antropología e Historia, equipo centro-norte), Iván Pérez Téllez (Secretaría de Cultura de la Ciudad de México), Jaques Galinier, Alonso Guerrero Galván (Dirección de Lingüística del Instituto Nacional de Antropología e Historia), Laura Romero (Universidad de las Américas Puebla), Carlos Arturo Hernández Dávila (Profesor e investigador de la Escuela Nacional de Antropología e Historia)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
11. Nipa ya, Chuchita mintsitarhu anápu Buenas tardes, buenas noches, ka yámentu amigoecha, aquí con permiso, yámintu énka ixu presente jaka, saludarisïka ya jefeni, ka ayuntamientoni jameri [ya, antaparhaskach’i sáni wéxurhini bisitariksïni sáni. (2) Wacheecha sierra ísï anápuecha, wekanksï no tsípekwarhijka yáasï éka janikwa janonkwaka, manojo tsïtsïki jinkoni. Jempokani ji k’oruni t’arhepeska ka tsípenchenksïni sáni. Adiós, adiós, Chuchita del alma, antaparaskasï sáni wéxurhini bisitarisïni sáni.(2) 11. Adiós Chuchita del alma Buenas tardes, buenas noches, a todos mis amigos, aquí con el permiso, de todos los presentes, ya saludé al Jefe y al del Ayuntamiento también, logramos llegar con bien este año a visitarlos. (2) Muchachas, las de la sierra, aprovechen, disfruten alegres, ahora que están por llegar las lluvias, con un ramo de flores. Yo ya soy viejo, pero alégreme la vida, por favor. Adiós, adiós, Chuchita del alma, logramos llegar con bien a este año a visitarla a usted. (2)
Benito Sierra Rosas, el piréri de Charapan, acompañado en la guitarra por su sobrino Cirilo Sierra, honra la serie discográfica del inah, Testimonio Musical de México, con un legado cultural del Puréecherio.
Data Sheet | |
---|---|
Title | Adiós, Chuchita del alma. 11. Testimonio Musical de México, volumen 52 |
Type object | Grabación de audio, Música, Pirekua |
Institution | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Credits | Sierra Rosas, Benito (singer), Sierra Hernández, Cirilo (musician) |
Available formats | JPG |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0092954 |
View original record | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/musica%3A933 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.