More from the collection
. 23 Tomo VI (1929) Cuarta Época (1922-1933). Anal...
Rojas, Mariano J. (author), Gómez de Orozco, Federico, 1891-1962 (author), Romero de Terreros, Manuel, 1880-1968 (author), Rodríguez Barragán, Marcos (author), Castillo Ledón, Luis Humberto, 1879-1944 (author), Núñez y Domínguez, José de Jesús, 1887-1959 (author), Arroyo Cabrera, Miguel (author), Olivo Lara, Margarita (author), Raynaud, Georges (author), Alcocer Rodríguez, Ignacio, 1870-1936 (author), Rubín de la Borbolla, Daniel Fernando, 1903-1990 (author), Caso, Alfonso, 1896-1970 (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Coloquio Comunicación vial en ciudades Patrimonio ...
Francisco Javier López Morales (Director de Patrimonio Mundial, INAH), Juan Luis Isaza Londoño (Universidad Externado, Colombia), Sergio Estuardo Cruz (Consejo Nacional para la Protección de la Antigua), Alejandra Curiel (Dirección de Operación de Sitios -INAH), Jorge Enrique Cabrejos Moreno (Facultad de Arquitectura -Universidad de Guanajuato), Sergio Romero y Aguilar (Urbamex Consultores), Carlos Vidal Angles (Consultoría Integral para el Desarrollo Campeche), Diego Prieto (Centro INAH Querétaro), Yanet Lezama López (Centro INAH Querétaro), Hernán Ferro de la Sota (Facultad de Arquitectura - Universidad de Guanajuato)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Los mexicas relacionaban a las serpientes con el agua, la tierra, el cielo, la fertilidad y el renacimiento. En varias ofrendas representan corrientes de agua o constituyen los cetros de las divinidades pluviales. En otros casos formaban parte de la imagen de la superficie terrestre, como aquellas de cuerpo ondulante encontradas en la plataforma de Templo Mayor. También se asocian a la bóveda celeste, como en los frisos de las banquetas de la Casa de las Águilas. Finalmente las cabezas de serpiente adosadas a la mitad del Templo Mayor revelan el carácter sagrado del edificio como el Coatépec, el “Cerro de la Serpiente”, escenario del nacimiento de Huitzilopochtli en donde tuvo lugar la mítica batalla en que Coyolxauhqui fue vencida y desmembrada.
Data Sheet | |
---|---|
Title | Serpiente |
Type object | Objeto tridimensional, Pieza arqueológica |
Institution | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Available formats | JPG |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0095766 |
View original record | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/objetoprehispanico%3A23273 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.