Disco de Turquesa

® All rights reserved
1/1 Objects

More from the collection

El Tlacuache Núm. 189 (2005). 189 Año 5 (2005) oct...

Konieczna, Barbara (author), , Dirección de Medios de Comunicación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (author), Avilés, Margarita (author), Fuentes, Macrina (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Historia y antropología de Puebla. 78 Nueva Época ...

Salazar Exaire, Celia (author), Peña Espinosa, Jesús Joel (author), Paredes Martínez, Carlos (author), Lara Tenorio, Blanca (author), García Lastra, Leopoldo A. (author), Castellanos Gómez, Silvia (author), Solís Hernández, Augusto (author), Piña Loredo, Margarita (author), Campos Cabrera, Ana Cecilia (author), Reynoso Ramos, Citlali (author), Ocaña del Río, Bertha (author), Lagunas Rodríguez, Zaid (author), Valencia Valera, Víctor Hugo (author), Suárez Cruz, Sergio (author), Martínez Arriaga, Silvia (author), Allende Carrera, Arnulfo (author), Morales Cano, Lucero (author), Vázquez Ahumada, Cecilia (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

Disco de Turquesa

Mosaico integrado por aproximadamente 15 mil pequeñas incrustaciones de turquesa. En la franja exterior se encuentran siete personajes ataviados como guerreros, los cuales se relacionan con dos deidades vinculadas a elementos celestes fundamentales para la religión mexica: Tlahuizcalpantecuhtli (“El Señor del lugar de la casa del alba”), asociado con Venus; y Mixcóatl (“Serpiente de nubes”), con la Vía Láctea.Fue descubierto en 1994, durante las excavaciones realizadas bajo el edificio llamado Casa de las Ajaracas, en la esquina de República de Argentina y República de Guatemala. El hallazgo corresponde a la Etapa VI del Templo Mayor, fechada para los años 1486 a 1502.La pieza, tal y como la observamos ahora, es el resultado de un laborioso trabajo que incluyó tanto el análisis de la posición que guardaba cada pieza al momento del hallazgo, como la identificación en representaciones pictóricas y escultóricas de las diferentes figuras que la integran. Dicha labor estuvo a cargo de la restauradora María Eugenia Marín Benito.

Data Sheet
Title Disco de Turquesa
Type object Objeto tridimensional, Pieza arqueológica
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Credits INAH-MTM/Archivo (photographer)
Available formats JPG
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0095781
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/objetoprehispanico%3A23258

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.