® All rights reserved
1/1 Objects

Dama (Ana María Huarte de Iturbide)

Inchaurregui, Francisco

Nombre Formato Enlace
File 7 cm Ver

More from the collection

Historia Gráfica de México 2

Enrique Florescano (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Rodrigo Martínez (Dirección de Estudios Históricos, INAH)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


La antropología en México. Panorama histórico

Carlos García Mora, Johanna Faulhaber (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Roberto Escalante H. (Departamento de Lingüística del INAH), Otto Schumann Gálvez (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Morrison Limón Boyce (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Lorena Mirambell (Departamento de Prehistoria del INAH), Vicente Suárez Aguilar, Elena Canché Manzanero, Ana María Jarquín Pacheco, Enrique Martínez Vargas, Robert H. Cobean (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Alba Guadalupe Mastache Flores (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Mari Carmen Serra Puche (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Javier López Camacho (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Joaquín García-Bárcena (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Lauro González Quintero (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Alejandro Pastrana (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Margarita Gaxiola González (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Lourdes Suárez Díez (Departamento de Etnohistoria del INAH), Noemí Castillo Trejo (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Amalia Cardós de Méndez, Ernesto González Licón, Angelina Macías Goytia, Perla Valle de Revueltas, Alejandro Martínez Muriel (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Pilar Luna Erreguerena (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Jesús Nárez (Departamento de Arqueología del Museo Nacional de Antropología), Carlos Chanfón Olmos (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Agustín Espinosa (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Keiko Yoneda (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social), César Huerta Ríos (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Hilda Rodríguez Peña (Dirección General de Culturas Populares), Felipe Montemayor García (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Lina Odena Güemes (Departamento de Etnohistoria del INAH), Galadino Gómez (Instituto Nacional de Antropología e Historia), María de la Luz del Valle Berrocal (Instituto Nacional de Antropología e Historia)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

Dama (Ana María Huarte de Iturbide)

Incháurregui ft.

Retrato de una dama de medio cuerpo; debe tratarse seguramente de doña Ana Huarte de Iturbide pues los rasgos fisionómicos recuerdan mucho los de la emperatriz, y su indumentaria es de estilo neoclásico, de gran gala: porta un vestido ligero con holán sobre el cuello escotado que le permite mostrar un collar de perlas, sobre su cabello con rizos tiene una diadema perlada; en su mano derecha sostiene un abanico plegado. La acuarela está montada sobre una base de cartón y le sirve de marialuisa una placa de metal dorado, a manera de cuadro una lámina dorada moldurada con motivos fitomorfos estilizados y cubierta de vidrio. Francisco Inchaurregui fue el autor de una miniatura con el retrato del cura Hidalgo realizada en octubre de 1810. En los documentos del archivo de San Carlos hay noticias de que este autor, en marzo de 1845, solicita ocupar la plaza vacante de profesor de dibujo en San Carlos, la cual se otorgó a justo Galván.

Data Sheet
Title Dama (Ana María Huarte de Iturbide)
Creator Inchaurregui, Francisco
Type object Objeto tridimensional, Miniatura
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Available formats 7 CM
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089622
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2939
Words Key

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.