More from the collection
Espacios de la Ciudad de México. 75-76 Nueva Época...
Vergara Figueroa, Abilio (author), Portal, María Ana (author), Hernández Rosete, Daniel (author), Sánchez Estévez, Reyna (author), Novell, Anja Clara (author), Sánchez Arteaga, Hugo (author), Makowski, Sara (author), Sevilla, Amparo (author), García López, Isaura C. (author), Maldonado Ojeda, Lucio Ernesto (author), Arciniega, Hugo (author), Ruiz Coronel, Alí (author), Licona Valencia, Ernesto (author), Perdigón Castañeda, Judith Katia (author), Domínguez Prieto, Olivia (author), García Meraz, Melissa (author), García, Mauricio (author), Tamayo, Sergio (author), Cruz-Guzmán, Xóchitl (author), Analco Martínez, Aída (author), Sánchez de Tagle, Esteban (author), de Garay, Graciela (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Cien años. Anales del Museo Nacional de México (18...
Matos Moctezuma, Eduardo (author), Cámara Barbachano, Fernando (author), Zermeño, Guillermo (author), Arroyo García, Sergio Raúl (author), Motta Sánchez, José Arturo (author), Velasco L., Ana Ma. L. (author), Tur Donatti, Carlos M. (author), Suárez Cruz, Sergio (author), Cortés de Brasdefer, Fernando (author), Huerta Carrillo, Alejandro (author), Berthier Villaseñor, Eugenia (author), Torres Soria, Pablo (author), Casas de la Torre, Benigno (author), Galindo y Villa, Jesús (author), León Calderón, Nicolás, 1859-1929 (author), Adán, Elfrego, 1883-1946 (author), Robelo, Cecilio A. (author), Rueda Smithers, Salvador (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
El desarrollo iconográfico de la imagen de la Inmaculada Concepción encaminado a resaltar la pureza de María, a través de los símbolos que lo rodean, se inició en el siglo XV en Europa. Al llegar a América se encuentra ya casi perfilado; sin embargo, será hasta mediados del siglo XVII cuando se fijen las características que nos resultan más familiares y que se basan en los modelos realizados por el pintor español Bartolomé Esteban Murillo. En esta obra la Virgen viste la indumentaria que le será habitual a partir de mediados del siglo XVII: túnica blanca, símbolo de pureza, y manto azul, que señala de sabiduría, amén de que su cabeza queda rodeada por una aureola con doce estrellas; se encuentra de pie sobre una peana de angelillos; dos de ellos portan símbolos como la torre de marfil, una palma y dos rosas. Como características particulares de esta representación, la luna no se encuentra en cuarto creciente, y las rosas y la palma parecen tener un significado triunfal, por lo que el lienzo se relaciona también con el pasaje de la Asunción de la Virgen.
Data Sheet | |
---|---|
Title | Inmaculada Concepción |
Creator | Anónimo |
Type object | Imagen fija, Pintura de caballete, Mariano |
Institution | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Available formats | 82 CM |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090042 |
View original record | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2517 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.