Anónimo
More from the collection
Revelaciones de la Arqueología Mexica
María Teresa Franco (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Eduardo Matos Moctezuma (Coordinador general del Proyecto Templo Mayor y del Programa de Arqueología Urbana), Raúl Barrera Rodríguez (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Memoria del VI Foro Internacional de Música Tradic...
Casas de la Torre, Benigno (author), Chaveste Navarrete, Rafael (author), Cornelio Chaparro, Jaime Enrique (author), Jurek Nattan, Anna (author), Torres Medina, Raúl Heliodoro (author), Martínez de la Rosa, Alejandro (author), Nieves Molina, Alfredo (author), Juan Escamilla, María Alejandra (author), Alarcón Guerrero, Roque (author), Aguirre Hernández, José Arturo (author), Ruiz Torres, Rafael Antonio (author), Andrade Gaxiola, Daniela (author), Romero, Nadia (author), Paraíso, Raquel (author), Jáuregui, Jesús (author), Mijatović, Brana (author), Oseguera Rueda, Rubí C. (author), García Ranz, Francisco (author), Soto Flores, Leticia Isabel (author), Waller, Odette (author), Mendoza, Yasbil (author), Herrera, Mariano (author), Corona, Mónica (author), Moreno Rodríguez, Laura Beatriz (author), Camacho Morfín, Francisco (author), Martínez Ayala, Jorge Amós (author), Arjona Gaytán, Alonso (author), Estudillo Tolentino, Fermín Antonio (Author) (Creator)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Durante el siglo XVIII se mantuvo la tradición de representar la Inmacula Concepción acompañada de algunos de sus símbolos, sostenidos por ángeles o bien suspendidos sobre las nubes que la rodean además de la combinación de la esfera azul, símbolo del globo terráqueo, una peana con ángeles, la luna en cuarto menguante y el dragón como la representación del mal y el pecado.
La iconografía aquí representada se apega fielmente al modelo establecido, con la salvedad de que ahora María es coronada por dos angelillos. Además de los atributos que portan los ángeles y de los que se encuentran sobre las nubes, el artista ha integrado otros en el paisaje inferior: la torre de marfil, la palma de Cades, el jardín cerrado y el cedro de Líbano. El sol que aparece atrás de la Virgen y las doce estrellas que rodean su cabeza la relacionan con la mujer apocalíptica. La Virgen viste según recomienda el mercedario Interián de Ayala con túnica blanca y manto cerúleo; (1) sólo que éste ahora luce gran cantidad de estrellas.
1. Juan Interián de Ayala, El pintor cristiano y erudito...
Data Sheet | |
---|---|
Title | Inmaculada Concepción |
Creator | Anónimo |
Type object | Imagen fija, Pintura de caballete, Mariano |
Institution | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Available formats | 105 CM |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090076 |
View original record | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2482 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.