More from the collection
El Tlacuache Núm. 607 (2014). 607 Año 13 (2014) fe...
González Quezada, Raúl Francisco (author), Méndez Torres, Enrique (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Revelaciones de la Arqueología Mexica
María Teresa Franco (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Eduardo Matos Moctezuma (Coordinador general del Proyecto Templo Mayor y del Programa de Arqueología Urbana), Raúl Barrera Rodríguez (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Fray Vicente fue alumno de la Provincia de la Santa Enseñanza de los frailes dieguinos, o franciscanos descalzos. (1) Fue misionero en Nagasaki, sufriendo muchas torturas y suplicios hasta que finalmente fue amarrado a un leño y quemado a fuego lento el año de 1622, se distinguió como evangelizador.El fraile viste hábito franciscano dieguino, lleva en la mano una cruz como símbolo máximo de su fe y un estandarte triunfal de la fe católica, es decir, como mártir que muere por su religión, triunfa sobre el mal a semejanza de Cristo.La obra pertenece al género histórico pues es un testimonio plástico de la existencia de una persona, por lo que se le puede considerar "retrato hablado" (2) de fray Vicente, puesto se pintó muchos años después de que él murió.La obra proviene del Museo Nacional de Historia.(1) Entre las reformas que ha habido entre los franciscanos, tuvo lugar la hecha por san Pedro de Alcántara, en 1576 estos frailes reformados llegaron por primera vez a la Nueva España y en 1593 establecieron la custodia de San Diego, por lo que fueron llamados dieguinos y se los conocía también como frailes descalzos. Enciclopedia de México, t. v, p. 2968.(2) Cfr. Elisa Vargaslugo, La iglesia de Santa Prisca de Taxco.
Data Sheet | |
---|---|
Title | Fray Vicente de San José |
Creator | Correa, Juan |
Type object | Objeto tridimensional, Pintura de caballete |
Institution | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Available formats | ÓLEO SOBRE TELA |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090361 |
View original record | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2197 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.