More from the collection
Las misiones en la Nueva España y sus cronistas. 6...
Pacheco Rojas, José de la Cruz (author), Montané Martí, Julio César (author), López Alanís, Gilberto J. (author), Magriñá, Laura (author), Ordóñez, Plinio D. (author), Gurría Lacroix, Jorge (author), Messmacher, Miguel (author), Ramírez Ramírez, Alberto (author), Durazo Álvarez, Rubén (author), Mejía, Elizabeth (author), Ledesma Gallegos, Laura (author), Nentuig, Juan (author), del Barco, Miguel (author), Alegre, Francisco Javier (author), Palou, Francisco (author), de Revilla Gigedo (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
antropología en México. Panorama histórico
Carlos Serrano Sánchez, Leopoldo Valiñas, José Ma. Muriá, Víctor Manuel Solís Medina, Angelina Macías Goytia, José Lameiras, Leopoldo Valiñas C., Margarita Velasco Mireles, Ana María Crespo (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Luz María Flores, Carlos Castañeda (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Ricardo Delfín Quezada Domínguez (Universidad Autónoma de Yucatán-Colegio del Bajío A. C.), Carmen Morales Valderrama (Centro Regional de Yucatán del INAH), Andrés Fábregas Puig (Centro Regional Chiapas del INAH)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
San Antonio nació en el Alto Egipto en el año 251. Joven aún, se retiró voluntariamente al desierto, a la vida contemplativa. Después de múltiples tentaciones del demonio se trasladó a orillas del Mar Rojo, donde vivió hasta la edad de cien años. Tradicionalmente se le invoca como protector contra ciertas enfermedades contagiosas de la piel, como la lepra. Según esta leyenda, con el tiempo sus dones curativos se extendieron a los animales, de ahí que se convirtiera especialmente en el santo protector de caballos y puercos.Suele vestir el hábito de la orden de los Hospitalarios de San Antonio, con una cruz TAU sobre el hombro o, a manera de báculo, como en este caso, donde también se acompaña del puerquito, aludiendo a su protección a los animales.Esta obra forma parte del Relicario de San José.Gastón Duchet-Suchaux, The Bible and the Saints, p. 37.
Data Sheet | |
---|---|
Title | San Antonio Abad |
Type object | Objeto tridimensional, Pintura de caballete |
Institution | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Available formats | 95.5 CM |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090398 |
View original record | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2160 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.