® All rights reserved
1/1 Objects

San Nicolás Obispo de Mira

Correa, José (artist)

Nombre Formato Enlace
File application/vnd.sealed-tiff Ver

More from the collection

Historia Gráfica de México 2

Enrique Florescano (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Rodrigo Martínez (Dirección de Estudios Históricos, INAH)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


La antropología en México. Panorama histórico

Carlos García Mora, Johanna Faulhaber (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Roberto Escalante H. (Departamento de Lingüística del INAH), Otto Schumann Gálvez (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Morrison Limón Boyce (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Lorena Mirambell (Departamento de Prehistoria del INAH), Vicente Suárez Aguilar, Elena Canché Manzanero, Ana María Jarquín Pacheco, Enrique Martínez Vargas, Robert H. Cobean (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Alba Guadalupe Mastache Flores (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Mari Carmen Serra Puche (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Javier López Camacho (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Joaquín García-Bárcena (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Lauro González Quintero (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Alejandro Pastrana (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Margarita Gaxiola González (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Lourdes Suárez Díez (Departamento de Etnohistoria del INAH), Noemí Castillo Trejo (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Amalia Cardós de Méndez, Ernesto González Licón, Angelina Macías Goytia, Perla Valle de Revueltas, Alejandro Martínez Muriel (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Pilar Luna Erreguerena (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Jesús Nárez (Departamento de Arqueología del Museo Nacional de Antropología), Carlos Chanfón Olmos (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Agustín Espinosa (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Keiko Yoneda (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social), César Huerta Ríos (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Hilda Rodríguez Peña (Dirección General de Culturas Populares), Felipe Montemayor García (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Lina Odena Güemes (Departamento de Etnohistoria del INAH), Galadino Gómez (Instituto Nacional de Antropología e Historia), María de la Luz del Valle Berrocal (Instituto Nacional de Antropología e Historia)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

San Nicolás Obispo de Mira

San Nicolás obispo de Mira, es conocido también como san Nicolás de Bari por el sitio al que se trasladaron sus restos en el año 1087. Dentro del arte colonial en México se le representó vestido de obispo con ancha casulla y elementos que recuerdan pasajes de su vida relacionados con su bondad y milagros. Así aparecen los tres pequeños dentro del tonel que según la leyenda fueron salvados por el santo al hacer la señal de la cruz. Las esferas sobre el libro que sostiene hacen referencia a las tres bolsas de oro que dio como dote. Jesús y María aparecen devolviéndole su libertad y cargo que le fueron retirados al abofetear al Arrio en el concilio de Nicea. El niño que sostiene una jarra bellamente labrada posiblemente alude a otro milagro del santo, en el cual un hombre prometió donar al templo un jarrón si le era concedido un hijo. Al crecer el niño, el padre mandó hacer el jarrón pero al verlo tan primoroso decidió mandar hacer uno más. en el camino a Bari, estando en altamar, este hombre perdió a su hijo y sólo llegando al templo y donando el jarrón que le fue rechazado milagrosamente, aparece de nuevo su hijo llevando el jarrón gemelo, así que en agradecimiento fueron donadas las dos piezas.Esta escena fue pintada con muy pocos cambios por Juan Correa. Se recomienda cotejar la información y fotografía de la ficha de catálogo . PI/0127.

Data Sheet
Title San Nicolás Obispo de Mira
Creator Correa, José (artist)
Type object Imagen fija, Pintura de caballete, Representaciones de santos
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Available formats APPLICATION/VND.SEALED-TIFF
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090416
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2142
Words Key

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.