More from the collection
Cuerpo y persona
Patricia Gallardo Arias (Dirección de Etnohistoria del Instituto Nacional de Antropología e Historia), Wolfgang Effenberger (Posgrado en Estudios Mesoamericanos-Universidad Nacional Autónoma de México), Gemma Orobotg Canal (Departamento de Antropología Social), David Lorente Fernández (Dirección de Etnología y Antropología Social, Instituto Nacional de Antropología e Historia), Pavel Alonso García Magdaleno (Posgrado en Estudios Mesoamericanos-Universidad Nacional Autónoma de México), Lourdes Baez Cubero (Subdirección de Etnografía, Museo Nacional de Antropología, Instituto Nacional de Antropología e Historia), Imelda Aguirre Mendoza (Investigadora del Programa Nacional de Etnografía de las Regiones Indígenas en el Nuevo Milenio-Instituto Nacional de Antropología e Historia, equipo centro-norte), Iván Pérez Téllez (Secretaría de Cultura de la Ciudad de México), Jaques Galinier, Alonso Guerrero Galván (Dirección de Lingüística del Instituto Nacional de Antropología e Historia), Laura Romero (Universidad de las Américas Puebla), Carlos Arturo Hernández Dávila (Profesor e investigador de la Escuela Nacional de Antropología e Historia)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Fue un eminente teólogo jesuita español, autor de numerosas obras, entre las que sobresalen los temas bíblicos, de profetas y apóstoles, y otros más del Antiguo y Nuevo Testamento, como el Cantar de los Cantares, los profetas Ezequiel y Daniel, Isaías y obras de las cuales la antigua biblioteca jesuita de Tepotzotlán conserva dos ejemplares, uno de teología y otro de sermones, impreso en Toledo.En este cuadro de forma rectangular destaca la imagen de busto de Gaspar Sánchez vistiendo el traje de la orden jesuita y sentado frente a una mesa con paño color verde; el autor del cuadro nos presenta la imagen de un hombre de aproximadamente 60 años, con cabello y barba blancos, en actitud de escribir; porta en su mano derecha una pluma que señala a un libro abierto con algunas anotaciones. Otros elementos iconográficos en el cuadro aluden a la relevancia del personaje como intelectual y escritor: el tintero sobre la mesa, el libro en la mano izquierda y el estante a sus espaldas, con varios libros de diferentes colores, en cuyos lomos pueden apreciarse los títulos de algunas de sus obras. De igual manera, sobresale en la composición un lirio blanco que resalta la pureza del personaje; esta cualidad pareciera ser subrayada al pintarlo con la mirada dirigida al cielo, en actitud piadosa. En la parte superior derecha se aprecia con claridad el escudo distintivo de la Compañía de Jesús: el monograma del nombre de Jesús, los tres clavos de la Crucifixión y la cruz, rodeados por un halo de rayos.
Data Sheet | |
---|---|
Title | Gaspar Sánchez |
Type object | Objeto tridimensional, Pintura de caballete |
Institution | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Available formats | ÓLEO SOBRE TELA |
Identifier | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090461 |
View original record | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2076 |
What are the annotations?
The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.