La antropología física ayer y hoy. 10-11 Tercera época Año 2 (2015) septiembre-diciembre. Diario de Campo

Campos Goenaga, Isabel (author), Jiménez López, José Concepción (author), Lagunas Rodríguez, Zaid (author), López Alonso, Sergio (author), Montiel Mendoza, Mireya (author), Serrano Sánchez, Carlos (author), Zárate Montes, Pedro (author), Ceja Moreno, Mario (author), Monte de la Paz, Javier (author), Linares Villanueva, Eliseo (author), Romero Sánchez, Susana Elizabeth (author), Buenrostro Alba, José Rafael (author), Arias López, José Manuel (author), Jiménez, Adrea (author), Chacón Soria, Enrique (author), Román Berelleza, Juan Alberto (author), Alcántara Salinas, Andrés Saúl (author), González Oliver, Angélica (author), Casar Aldrete, Isabel (author), Gallegos, José Ramón (author), Morales Puente, Pedro (author), Cienfuegos Alvarado, Edith (author), Otelo Trujano, Francisco (author), Saucedo Arteaga, Gabriel J. (author), Aguilar Salinas, Carlos A. (author), Diario de Campo, Diceño Editorial (author), Jiménez Lopez, José C. (author), Salas Bautista, Eva G. (author), Hernández Espinoza, Patricia Olga (author), Götz, Christopher M. (author)

® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Más de la colección

Sujetos históricos, archivo y memoria

Cuauhtémoc Velasco Ávila (Dirección de Etnohistoria, Instituto Nacional de Antropología e Historia), Diego Pulido Esteva (Dirección de Estudios Históricos, Instituto Nacional de Antropología e Historia), María Magdalena Pérez Alfaro (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM), Delia Salazar Anaya (Dirección de Estudios Históricos, Instituto Nacional de Antropología e Historia), Laura Beatriz Moreno Rodríguez (Instituto de Investigaciones Históricas Dr. José María Luis Moya), Fernando Pérez Celis (Acervo Histórico del Archivo General de Notarías de la Ciudad de México), A. Armando Alvarado Gómez (Dirección de Estudios Históricos, Instituto Nacional de Antropología e Historia), Alma Dorantes González (Instituto Nacional de Antropología e Historia-Jalisco), Cristina Alvizo Carranza (El Colegio de Jalisco), Julia Preciado Zamora (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Occidente), Martha Rodríguez García (Archivo para la Memoria, Universidad Iberoamericana, Centro de Extensión Saltillo), Guadalupe Zárate Miguel (Instituto Nacional de Antropología e Historia-Querétaro), Fabiola Patricia Monroy Valverde (Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México), Gloria Celia Carreño Alvarado (Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, Archivo Histórico de la Universidad Nacional Autónoma de México), María Teresa Fernández Aceves (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Occidente), Anelí Villa Avendaño (Posgrado en Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional Autónoma de México), Roxana Inés Gutiérrez (Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca), Aníbal del Carmen Salas (Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca), María Isabel Estrada Torres (Colegio de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México), Ricardo Jarillo Hernández (Instituto Nacional de Antropología e Historia-Querétaro)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Festival de música y cantos: nuntaj+yi’: Sotaepan,...

Embriz Osorio, Arnulfo

Instituto Nacional de Lenguas Indígenas


Ver más

La antropología física ayer y hoy. 10-11 Tercera época Año 2 (2015) septiembre-diciembre. Diario de Campo

-Presentación. - Introducción por José Concepción Jiménez López. - Vicisitudes del Departamento de Antropología Física (hoy Dirección de Antropología Física del INAH) en el Museo Nacional de Antropología por Zaid Lagunas Rodríguez. - La colección osteológica de Tlatelolco por Sergio López Alonso y José Concepción Jiménez López. - Notas osteológicas sobre tres entierros posclásicos de Azcapotzalco, Distrito Federal por Mireya Montiel Mendoza y Carlos Serrano Sánchez. - El proceso físico y biológico de la deformación cefálica intencional por Pedro Zaráte Montes y Mario Ceja Moreno. - Un caso prehispánico de occipitalización del atlas: estudio antropofísico de un cráneo humano de la cueva El Tapesco del Diablo, Chiapas por Javier Monte de Paz y Eliseo Linares Villanueva. - Dientes mutilados en individuos ofrendados en la estructura El Palacio, en la zona arqueológica de Filobobos, Veracruz por Susana Elizabeth Romero Sánchez Y José Rafael Buenrostro Alba. - Implicaciones sociales de las formas de subsistencia y el relieve geográfico en la estructura corporal de grupos prehispánicos chiapanecos: una perspectiva biomecánica por José Manuel Arias López y Javier Monte de Paz. - Heces fecales humanas de la cueva arqueológica El Lazo, Chiapas: análisis microscópico para determinar la dieta probable por Javier Monte de Paz y Eliseo Linares. - Evidencias morfológicas de tuberculosis en un individuo que forma parte de un enterramiento múltiple en la cueva del Gigante, sierra Tarahumara de Chihuahua por Andrea Jiménez Marín y Enrique Chacón Soria. - Identificación de la presencia de ADN antiguo en restos óseos de la cultura capacha de Colima por Juan Alberto Román Berrelleza, Andrés Saúl Alcántara Salinas y Angélica González Oliver. - Perfiles alimenticios en la población de Tehuacán, Puebla por Isabel Casar Aldrete, José Ramón Gallegos, Pedro Morales Puente, Edith Cienfuegos Alvarado y Francisco Otero Trujano. - Afromexicanos en la Costa Chica de Guerrero-Oaxaca y en Vercruz, condiciones materiales de vida y salud por Gabriel J. Saucedo Arteaga y Carlos A. Aguilar Salinas. - La antropología física en México. - Nicolás León. Un protagonista de la antropología física en México por José C. Jiménez lópez y Eva G. Salas Bautista. - Reseña. Primera Reunión de Antropología Física del Noroeste. Seminario Ales Hrdlicka, Hermosillo, Sonora, 2 y 3 de dicimbre de 2015 por Patricia Olga Hernández Espinoza. - Reseña. Eduardo Corona Martínez y Joaquín Arroyo Cabrales (coords.), Perspectivas de los estudios de prehistoria en México. Un homenaje a la trayectoria del ingeniero Joaquín García-Bárcena, México, INAH (Aqueología, Logos), 2014 por Christopher M. Götz.

Ficha Técnica
Título La antropología física ayer y hoy. 10-11 Tercera época Año 2 (2015) septiembre-diciembre. Diario de Campo
Creador Campos Goenaga, Isabel (author) Jiménez López, José Concepción (author)
Tipo de objeto Número de revista, Texto
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Créditos , Coordinación Nacional de Antropología (editor), Aceves Humana, Bruno (editor), Campos Goenaga, María Isabel (contributor), Velarde Dordelly, Esteban (contributor), Campos Zapata, Marco Antonio (contributor), Pliego Fuentes, Sergio (contributor), Ascencio Zamudio, Paola (contributor)
Formatos disponibles JPG
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0091822
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/issue%3A1194

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

REGISTROS RELACIONADOS

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.