Los agraristas. 5. Testimonio Musical de México, volumen 19, tomo II

® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Más de la colección

aves en la historia natural novohispana

Eduardo Corona Martínez (Centro INAH Morelos)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Coloquio Comunicación vial en ciudades Patrimonio ...

Francisco Javier López Morales (Director de Patrimonio Mundial, INAH), Juan Luis Isaza Londoño (Universidad Externado, Colombia), Sergio Estuardo Cruz (Consejo Nacional para la Protección de la Antigua), Alejandra Curiel (Dirección de Operación de Sitios -INAH), Jorge Enrique Cabrejos Moreno (Facultad de Arquitectura -Universidad de Guanajuato), Sergio Romero y Aguilar (Urbamex Consultores), Carlos Vidal Angles (Consultoría Integral para el Desarrollo Campeche), Diego Prieto (Centro INAH Querétaro), Yanet Lezama López (Centro INAH Querétaro), Hernán Ferro de la Sota (Facultad de Arquitectura - Universidad de Guanajuato)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

Los agraristas. 5. Testimonio Musical de México, volumen 19, tomo II

Desde Jalisco, muchachos vinimos a conocer a un hombre de Jiquilpan que ya recibió el poder. Arriba, arriba muchachos, viva la Revolución; que vivan los agraristas por toda la nación. Viva Cárdenas, muchachos, asi como están oyendo; que vivan los agraristas pues es el puro gobierno. Y que subas al poder, la Revolución te llama; tu pueblo todo te aclama pa'que subas al poder. Arriba, arriba muchachos... etc. Viva Cárdenas, muchachos... etc. Cuando estés en el poder En nombre de tu bondad, te acuerdes del mariachi cuando te vino a cantar. Arriba, arriba muchachos... etc. Viva Cárdenas, muchachos... etc.

Este son fue compuesto en el tiempo que realizó su campaña presidencial Lázaro Cárdenas. Es conocido en el Sur de Jalisco y en la Tierra Caliente michoacana; sin embargo, y sobre todo en el Sur de Jalisco, los conjuntos regionales han ido olvidando muchas de las coplas con que se cantaba.

Ficha Técnica
Título Los agraristas. 5. Testimonio Musical de México, volumen 19, tomo II
Tipo de objeto Grabación de audio, Música, Son
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Créditos Arciniega Diaz, Manuel (musician), Rodríguez Cisneros, Timoteo (musician), Rodríguez Martínez, Jóse (musician), Arciniega López, Rubén (musician), Arciniega López, Marcelino (musician), Arciniega Mendoza, José Luis (musician), Arciniega López, Trinidad (musician), Venegas López, Roberto (musician), Benítez Beltrán, Baudilio (musician), Mariachi San José (musician)
Formatos disponibles JPG
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0093778
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/musica%3A109
Palabras Clave

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.