Más de la colección
El monumento conmemora la fecha 9.12.13.0.0, 10 Ajaw 3 Sotz’ (21 de abril de 685 d.C.), que marca el fin del decimotercer tuun (ciclo de 360 días). En este monumento destaca el uso de “variantes de cabeza”, en lugar de los numerales de barras y puntos para acompañar los cartuchos de los diferentes periodos. Después del registro de la Cuenta Larga se pueden observar algunos jeroglíficos que componen la Serie Suplementaria, entre los que se encuentran el glifo G9 (parte de un ciclo novenario utilizado por los antiguos mayas) y el glifo F, que puede traducirse como u ti’ hu’n, “en la orilla del libro”.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Estela |
Tipo de objeto | Imagen fija, Pieza arqueológica |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Formatos disponibles | JPG |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0094108 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/objetoprehispanico%3A24980 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.