Marcador de juego de pelota

® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Más de la colección

El Tlacuache Núm. 607 (2014). 607 Año 13 (2014) fe...

González Quezada, Raúl Francisco (author), Méndez Torres, Enrique (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Revelaciones de la Arqueología Mexica

María Teresa Franco (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Eduardo Matos Moctezuma (Coordinador general del Proyecto Templo Mayor y del Programa de Arqueología Urbana), Raúl Barrera Rodríguez (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

Marcador de juego de pelota

Motivos decorativos: simbólicos y glifos compuestos calendáricos (16). Juego de pelota, antropomorfa masculina personaje dignatario político de cuerpo completo y en posición sedente sobre un trono con las piernas cruzadas y cara de perfil portando barra ceremonial verticalmente. Porta tocado zoomorfo estilizado, maxtlatl, cinturón y collar. Grosor: 9cms. Presenta desgaste por erosión, algunas desportilladuras alrededor.

Disco irregular, grueso y parte posterior plana

Ficha Técnica
Título Marcador de juego de pelota
Tipo de objeto Objeto tridimensional, Pieza arqueológica
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Formatos disponibles JPG
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0095941
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/objetoprehispanico%3A23054
Palabras Clave

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.