® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Santo Domingo de Guzmán

Nombre Formato Enlace
Archivo 30 cm Ver

Más de la colección

Cien años. Anales del Museo Nacional de México (18...

Matos Moctezuma, Eduardo (author), Cámara Barbachano, Fernando (author), Zermeño, Guillermo (author), Arroyo García, Sergio Raúl (author), Motta Sánchez, José Arturo (author), Velasco L., Ana Ma. L. (author), Tur Donatti, Carlos M. (author), Suárez Cruz, Sergio (author), Cortés de Brasdefer, Fernando (author), Huerta Carrillo, Alejandro (author), Berthier Villaseñor, Eugenia (author), Torres Soria, Pablo (author), Casas de la Torre, Benigno (author), Galindo y Villa, Jesús (author), León Calderón, Nicolás, 1859-1929 (author), Adán, Elfrego, 1883-1946 (author), Robelo, Cecilio A. (author), Rueda Smithers, Salvador (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Vigilantes y vigilados. Seguridad, espionaje, cont...

Salazar Anaya, Delia (author), Santander Ontiveros, Juan Carlos (author), Flores Clair, Eduardo (author), Sáenz López, Edgar (author), Cisneros Chávez, Nidia (author), Ortiz Peralta, Rina (author), Moreno Rodríguez, Laura Beatriz (author), Pulido, Gabriela (author), Serrano Álvarez, Pablo (author), Pulido Esteva, Diego (author), Servín, Elisa (author), Oikión Solano, Verónica (author), Hernández y Lazo, Begoña Consuelo (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

Santo Domingo de Guzmán

Santo Domingo nació en 1171 en Calaroga, Castilla, hijo de Félix de Guzmán y Juana de Aza. Fue bautizado Domingo porque en sueños su madre tuvo la aparición de santo Domingo de Siles. A los 14 años ingresó a la escuela de Palencia y siendo aún estudiante lo nombraron canónigo de la Catedral de Osma. Después de su ordenación, en 1201 fue prior del capítulo. Luchó contra la herejía en Dinamarca y Francia. En 1206 fundó en Proculle un convento con nueve monjas a las que había convertido. Fundó una comunidad de religiosos, la cual fue aprobada por el obispo Fulk en 1215. En 1216 el papa Honorio III aprobó en Roma la nueva comunidad religiosa y sus constituciones. Santo Domingo murió el 6 de agosto de 1221. Lo canonizó Gregorio XII, en 1234. (1)En esta obra el santo viste el hábito de su orden: túnica y muceta blancos, y manto negro con capuchón. Sostiene un bordón con la cruz florenzada, negra y blanca, emblema de los dominicos, y muestra el libro de la Regla. Sobre su frente aparece la estrella, su atributo personal. (2)Formó parte originalmente de la decoración del retablo principal de la Capilla Doméstica del ex-Colegio Jesuita de Tepotzotlán, y tiene la importancia de ser la única obra de caballete dentro del acervo del Museo, ejecutada al óleo sobre seda con un fondo cromático a base de hoja de oro.(1) Alban Butler, Vidas de los santos, t. IV, pp. 260-265.(2 )Ibídem, p. 294.

Ficha Técnica
Título Santo Domingo de Guzmán
Tipo de objeto Objeto tridimensional, Pintura de caballete
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Formatos disponibles 30 CM
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089811
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2749

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.