
Reflow text when sidebars are open.
William Lamport o Guillén Lombardo o Lombardo de Guzmán o Guillén de Lampart nació en Irlanda en 1611. Llegó, vía Veracruz, al virreinato de México en 1640. Soldado, revolucionario, precursor, poeta, místico, Guillén fue encontrado culpable de los delitos de herejía y conspiración y luego de diecisiete años de prisión, con fuga y recaptura incluidas, murió en la hoguera en noviembre de 1659. Este libro recupera su historia. Visitado el episodio por don Luis González Obregón, el estudio, rico en citas y testimonios de la época, pormenoriza el camino de Guillén, desde la llegada fastuosa a Veracruz hasta el auto de fe que lo llevó a la hoguera. Encontramos aquí la aventura americana de un hombre singular que es antesala de las luchas por la independencia de lo que hoy es México. La edición se enriquece con "Las conjuraciones de negros y mulatos (1537-1666)", "Las sublevaciones de indios en el siglo XVII (1601-1695)" y "Los últimos tumultos del siglo XVII (1692-1696)" en los que González Obregón profundiza en los orígenes de las luchas independentistas de nuestro país.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Don Guillén de Lampart |
Creador | Luis González Obregón |
Fecha | 15/05/2015 |
Tipo de objeto | Libro |
Institución | Dirección General de Publicaciones |
Colección | Cien de México |
Dimensión | 352 pp, 833 kB |
Formatos disponibles | EPUB |
Editorial | CONACULTA / Dirección General de Publicaciones |
Media | Texto |
Derechos | Reservados |
Declaración de uso | Uso restringido |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0009842/0000244 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.