. 13-14 Año 4-5 (2018) septiembre 2017-abril 2018. CR. Conservación y restauración

Mora Navarro, Gabriela (author), Olvera, Alejandra Alonso (author), Cruz Flores, Sandra (author), Grimaldi, Dulce María (author), Ibáñez, Silvia (author), Urióstegui, Fernando (author), Osorio, Alfonso (author), Muñoz Cinta, Jesús Antonio (author), Severiano Flores, Víctor Gabriel (author), Muñoz Cinta, Jesús Antonio (author), Severiano Flores, Víctor Gabriel (author), Vargas Ramos, Mónica (author), Jáidar, Yareli (author), Meraz, Tomás (author), Ruiz, Cristina (author), Magar, Valerie (author), Meehan Hermanson, Patricia (author), Díaz de León Lastras, Mariana (author), Ramírez Miranda, María Teresa (author), Trejo Murguía, Claudia (author), Cruz Flores, Sandra (author), Castillo Bejero, Adriana (author), Morales Ortiz, Anacaren (author), Díaz de León Lastras, Mariana (author), Ramírez, Clara (author), Arciniega, Armando (author), Galván, Marcela (author), Muñoz, Enrique (author), Pérez, Nora (author), Aguirre, Marisol (author), López Portillo Guzmán, Mónica Alejandra (author), Blancas, Jorge (author), Barba, Luis (author), Ortiz, Agustín (author), Contreras del Cueto, Mariana (author), Bourillón Moreno, Alejandra (author), Balandrán González, Laura Verónica (author), Jiménez, L. Abel (author), Ruvalcaba, José Luis (author), Casanova, Edgar (author), Torres, Jaime (author), Carrillo, Mariela (author), Téllez, Perla (author), Vargas Ramos, Mónica (author), Martínez Zapata, Orlando (author), Ruiz Herrera, Rodrigo (author), Ontiveros Ramírez, Débora Y. (author), Coello Díaz, Carla I. (author), Ham, Susana Miranda (author), Espinosa Rodríguez, María Guadalupe (author), Cedeño Nicolás, Jaime (author), Escalante Carrillo, Eduardo Andrés (author), Gutiérrez Vargas, Oscar Adrián (author), Rivera Pérez, María Eugenia (author)

® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Más de la colección

Grupos sociales y diversidad cultural. 65 Nueva Ép...

Lévi-Strauss, Claude (author), Brunt Rivera, Luz María (author), Molinari Soriano, Ma. Sara (author), Aguilar Medina, José Íñigo (author), Cárdenas Trueba, Olga (author), Guzik Glantz, Ruth (author), Nieto Sotelo, Jesús (author), Maldonado Ojeda, Lucio Ernesto (author), Suárez Cruz, Sergio (author), Melgar Tísoc, Emiliano (author), Huerta Carrillo, Alejandro (author), Álvarez Larrauri, Selene (author), González, Jorge A. (author), Rueda Smithers, Salvador (author), Berthier Villaseñor, Eugenia (Author) (Creator)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Mesoamérica y la discusión de áreas culturales. 82...

Jáuregui, Jesús (author), Tax, Sol (author), Jiménez Moreno, Wigberto (author), Kirchhoff, Paul (author), Beals, Ralph L., 1901-1985 (author), Sauer, Carl O., 1889-1975 (author), Kroeber, Alfred L., 1876-1960 (author), Nalda, Enrique (author), de Josselin de Jong, Jan Petrus Benjamin (Author) (Creator)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

. 13-14 Año 4-5 (2018) septiembre 2017-abril 2018. CR. Conservación y restauración

- Editorial por Gabriela Mora Navarro y Alejandra Alonso Olvera. - Registro y documentación para la conservación de sitios rupestres. Casos de estudio: El Vallecito, Baja California y Altar de Carreragco, Puebla por Sandra Cruz Flores. - Sistema y metodología de registro y documentación del deterioro e intervenciones de conservación en la zona arqueológica de Ek Balam, Yucatán por Alejandra Alonso Olvera. - Nicho a nicho, registrando la pirámide de El Tajín por Dulce María Grimaldi, Silvia Ibáñez, Fernando Urióstegui y Alfonso Osorio. - El registro de la pintura mural de Tulum por Jesús Antonio Muñoz Cinta y Víctor Gabriel Severiano Flores. - Breve recorrido a través de la conservación del patrimonio arqueológico en Oaxaca. Registro y documentación en zonas arqueológicas de los Valles Centrales por Mónica Vargas Ramos. - Curso LATAM de Observación, Documentación y Diagnóstico por Yareli Jáidar, Tomás Meraz, Cristina Ruiz y Valerie Magar. - Edificio 1 de Tulum, metodología de conservación aplicada en el Proyecto de Conservación e Investigación de Pintura Mural de la Costa Oriental de Quintana Roo por Patricia Meehan Hermanson, Mariana Díaz de León Lastras, María Teresa Ramírez Miranda y Claudia Trejo Murguía. - Nadie cuida lo que no conoce: acciones de conservación para revertir el impacto antrópico en sitios rupestres en Nuevo León por Sandra Cruz Flores, Adriana Castillo Bejero y Anacaren Morales Ortiz. - El proyecto integral de conservación de los bienes inmuebles por destino de la zona arqueológica de Tula por Yareli Jáidar Benavides y Mariana Díaz de León Lastras. - Pintando Los Bebedores por Dulce María Grimaldi, Clara Ramírez, Armando Arciniega, Marcela Galván, Enrique Muñoz, Alfonso Osorio y Nora Pérez. - Re-enterramiento como sistema de protección de patrimonio arqueológico sujeto a riesgos y deterioro: evaluación crítica de los sistemas utilizados en los elementos decorativos de la Acrópolis de la zona arqueológica de Ek Balam, Yucatán por Alejandra Alonso Olvera. - De protección temporal a re-enterramiento en los murales de Cholula por Dulce María Grimaldi, Marisol Aguirre y Fernando Uriostegui. - El memorioso colorido del norte de Quintana Roo. Proyecto de conservación de sitios arqueológicos en el norte de Quintana Roo (CNCPC, INAH). Temporada 2016: resultados por Mónica Alejandra López Portillo Guzmán. - Resultados preliminares del estudio geofísico del Edificio 16 Templo de las Pinturas de Tulum y la Estructura 12 de Tancah, Quintana Roo por Jorge Blancas, Luis Barba, Agustín Ortiz, Claudia Trejo y Patricia Meehan. - Investigación aplicada como sustento de intervenciones de conservación en patrimonio gráfico-rupestre por Mariana Contreras del Cueto, Alejandra Bourillón Moreno, Laura Verónica Balandrán González y Sandra Cruz Flores. - Análisis de los morteros de cal: su tecnología y eficacia en diversas actividades de conservación en la zona arqueológica de Ek Balam por Alejandra Alonso Olvera, Nora Ariadna Pérez, L. Abel Jiménez, José Luis Ruvalcaba, Edgar Casanova y Jaime Torres. - Técnica pictórica en El Tajín por Dulce María Grimaldi, Mariela Carrillo, Perla Téllez y Alfonso Osorio. Otro uso del Klucel: consolidante para la pintura mural sobre tierra de Los Bebedores por Clara Ramírez, Dulce María Grimaldi y Armando Arciniega. - Tumbas de Monte Albán. Problemática y estudios actuales para su conservación por Mónica Vargas Ramos, Orlando Martínez Zapata y Víctor Santos Vásquez. - El trabajo multidisciplinario y la participación social en programas de conservación de sitios con patrimonio gráfico-rupestre por Sandra Cruz Flores y Rodrigo Ruiz Herrera. - Experiencias de participación comunitaria para la difusión de la conservación del patrimonio arqueológico en la zona arqueológica de Ek Balam por Alejandra Alonso Olvera. - Testimonios en color: 18 dibujos de fragmentos de pintura mural del sitio arqueológico Las Higueras, Veracruz, conservados en el archivo histórico de la CNCPC por Débora Y. Ontiveros Ramírez. - ¿Cómo guardo mis tesoros? por Carla I. Coello Díaz y Susana Miranda Ham. - La Dirección de Operación de Sitios de la Coordinación Nacional de Arqueología, INAH por María Guadalupe Espinosa Rodríguez, Jaime Cedeño Nicolás y Eduardo Andrés Escalante Carrillo. - Misión en Egipto: conservar un tesoro histórico por María Eugenia Rivera Pérez. - Interviene INAH - CNCPC pinturas de Ocuilan, Estado de México por Oscar Adrián Gutiérrez Vargas. - Tecnología 3D para la conservación del patrimonio cultural por María Eugenia Rivera Pérez.

Ficha Técnica
Título . 13-14 Año 4-5 (2018) septiembre 2017-abril 2018. CR. Conservación y restauración
Creador Mora Navarro, Gabriela (author) Olvera, Alejandra Alonso (author)
Tipo de objeto Número de revista, Texto
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Créditos Magar Meurs, Valerie (editor), Olvera, Alejandra Alonso, Mendoza Sánchez, Marcela (Book designer), González Gutiérrez, Manuel Alejandro (Corrector), Alonso Olvera, Alejandra (Corrector)
Formatos disponibles JPG
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0091725
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/issue%3A1308

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

REGISTROS RELACIONADOS

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.