García Cook, Ángel (author), Merino, Carrión, Beatriz Leonor (author), Salas, Cuesta, María Elena (author), Rojas, Chávez, Juan Martín (author), Talavera, González, Arturo (author), González, Miranda, Luis Alfonso (author), ladrón de Guevara, Sara (author), Hernández, Vladimir (author), Zaragoza, Ocaña, Diana (author), Maldonada, Cárdenas, Rubén (author), Arias, López, José Manuel (author), Repetto, Tió, Beatriz (author), Cravioto Rubí, José de Jesús Alberto (author), Juárez Cossío, Daniel (author), Pescador-Cantón, Laura Concepción (author), Noguera, Eduardo (author), Castellón, Huerta, Blas (author), Cruz, Jiménez, Ricardo Leonel (author)
Más de la colección
. 33. Arqueología
Tiesler, Blos, Vera (author), Cuevas Reyes, Francisco (author), Montufar, López, Aurora (author), Ovalle, Hernández, Victor Manuel (author), Morales, Vigil, Erika (author), Martínez, Calleja, Yadira (author), Mayo, Julia (author), Cooke, Richard (author), Urcid, Javier (author), Killion, Thomas W. (author), Rivas, Castro, Francisco, DEH,INAH (author), Zaragoza, Ocaña, Diana (author), Huchim, Herrera, José (author), Segovia, Pinto, Victor (author), Patiño, Rodríguez M., Hector (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
. 40. Arqueología
Reyna Robles, Rosa Ma. (author), Martínez González, Roberto (author), Viñas, Ramón (author), Mendoza, Larissa (author), Valdovinos Pérez, Víctor Hugo (author), Gazzola, Julie (author), Velázquez Cabrera, Roberto (author), López García, Pedro (author), Argote Espino, Denisse (author), García Cook, Ángel (author), Muñoz Espinosa, María Teresa (author), Castañeda Reyes, José Carlos (author), Sánchez Pérez, Serafín (author), Cruz Jiménez, Ricardo Leonel (author), Nieto Calleja, Rosalba (author), Rivas Castro, Francisco (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Estimados colegas: en este número les ofrecemos una serie de contribuciones
que ejemplifican los avances de las investigaciones sobre problemas de la
arqueología mesoamericana, a escala suprarregional, regional y de sitio.
Tres trabajos aportan información e interpretaciones sobre la costa del Golfo y
la Huasteca, desde el Preclásico hasta el Posclásico tardío. El primero es una
revisión de la secuencia cronológica del Formativo en la parte baja del río Pánuco,
de García Cook y Leonor Merino —a quien recordamos de manera muy
afectuosa.
Por su parte, Ladrón de Guevara y Hernández proponen una interesante colaboración
al reinterpretar la deidad principal de El Tajín, a quien identifican como
Quetzalcóatl, por iconografía y correlación con eventos climáticos. El tercer
trabajo, “Vecinos cercanos”, de Diana Zaragoza, explora la posibilidad de interacciones
a gran escala en la Huasteca, integrando información sobre la porción
sur del Sureste de Estados Unidos.
El artículo de Francisco Beristáin recupera la información sobre la secuencia
de ocupación del sitio de Tepetipac en Tlaxcala.
Ma. Elena Salas y sus colaboradores estudian una colección de artefactos de
hueso humano procedentes de Tikal y, para contrastar la validez de su propuesta
clasificatoria, realizan experimentos tecnológicos y funcionales que redundan
en un interesante ejercicio multidisciplinario.
Continúan las colaboraciones de otros especialistas, como la contribución de
Maldonado, Arias y Repetto sobre la recuperación y el análisis de contextos
funerarios de la colonia temprana en Dzibilchaltún, en donde se proponen interpretaciones
de las condiciones de vida de la población-muestra.
Cierra Alberto Cravioto, en una de sus frecuentes incursiones en las fuentes
utilizadas por los arqueólogos, para ofrecernos una reinterpretación sobre la
identificación de los popoloca y sus constantes movimientos.
En esta ocasión nos complace incluir la primera aportación de “Comentarios y
debates”, en la que Blas Román Castellón discute el artículo de Francisco Rivas
sobre la región de Los Reyes Metzontla, publicado en el número 29 de Arqueología.
Para el avance de la disciplina es esencial la expresión abierta de opiniones
y comentarios fundamentados sobre los trabajos de nuestros colegas, en
un ámbito de discusión clara y mesurada, aportando información y fomentando
el desarrollo de una vida académica más intensa e interactiva. Mandamos
nuestra sincera felicitación al doctor Castellón y reiteramos la invitación a
todos nuestros lectores para que colaboren, en especial con esta sección y con
la revista en general.
Es necesario aclarar que el “Índice General 1987-2003” que aparece en Arqueología
31, aparenta no tener un autor específico; sin embargo dicho índice fue
realizado por Ana María Álvarez Palma.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | . 32. Arqueología |
Creador | García Cook, Ángel (author) Merino, Carrión, Beatriz Leonor (author) |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Créditos | García Cook y Ana María Álvarez, Ángel (editor) |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0092113 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/issue%3A767 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.