Peña Martínez, Francisco de la (author), Ríos Molina, Andrés (author), Visacovsky, Sergio (author), Uribe, Carlos Alberto (author), Tropé, Héléne (author), Ordorika Sacristán, Teresa (author), Sacristán, Cristina (author), Álvarez-Larrauri, Selene (author), Gissi B., Nicolás (author), Jiménez Medina, Luis Arturo (author), Escalante Conde, Natalia (author), Ferro Vidal, Luis Enrique (author), Vigliani, Silvina (author), Topete Lara, Hilario (author)
Más de la colección
Africanos y afrodescendientes en México: Reflexion...
Velázquez, María Elisa (author), Ballesteros Páez, María Dolores (author), Ruiz Rodríguez, Carlos (author), Quecha Reyna, Citlali (author), Masferrer León, Cristina Verónica (author), Martín, Fernando Oscar (author), Ramos Escobedo, Alejandro (author), Battcock, Clementina (author), Gotta, Claudia Andrea (author), Martínez Omaña, María Concepción (author), Padilla Arroyo, Antonio (author), Dapuez, Andrés (author), Carreón Flores, Jaime Enrique (author), Camacho Ibarra, Fidel (author), Barragán Solís, Anabella (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Dimensiones transgresoras: travestis, transgénero ...
Escalante Gonzalbo, María De la Paloma (author), Andrews, Bradford W. (author), Cubillo Moreno, Gilda (author), Almeida Monterde, Elsa Yolanda (author), Pérez López, María Soledad (author), Portales Ramírez, Ramón (author), Arriaga Ortiz, Raúl (author), Barrera Bassols, Dalia (author), Miano Borruso, Marinella (author), Vendrell Ferré, Joan (author), Garosi, Eleonora (author), Salinas Urquieta, María Eugenia (author), Lewis, Vek (author), Aguirre Barrera, Dulce Isabel (author), Ortega Palma, Albertina (author), Salazar Muro, María de Jesús (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Presentación, por Francisco de la Peña Martínez - Dossier: - Las imágenes de la locura en el cine como representaciones culturales, por Francisco de la Peña Martínez - El niño y la niebla.La enfermedad mental según Rodolfo Usigli y Roberto Gavaldón, por Andrés Ríos Molina - La constitución de un sentido práctico del malestar cotidiano y el lugar del psicoanálisis en la Argentina, por Sergio Visacovsky - Ante el santuario de la esperanza: Imágenes que curan en soracá (boyacá, colombia), por Carlos Alberto Uribe - El loco por fuerza, trasunto de los sucesos de Aragón (1591). Algunas hipótesis de lectura, por Hélène Tropé - Miscelánea: Bio-intersubjetividad, violencia simbólica y campo familiar, por Selene Alvarez-Larrauri - Redes sociales y construcción de la colonia en la Ciudad de México. El caso del enclave étnico chocholteco en San Miguel Teotongo, Iztapalapa, por Nicolás Gissi B. - Miradas y reflexiones antropológicas sobre el desfile del 5 de mayo en la ciudad de Puebla, por Luis Arturo Jiménez Medina y Natalia Escalante Conde - Ai’ se ven: imagen y guadalupanismo otomí y chichimeca jonaz, por Luis Enrique Ferro Vidal - Reseña: Las aguas celestiales. Nevado de Toluca, por Silvina Vigliani - Chiapas: La Babel religiosa o cuando la presión sociopolítica y religiosa opacó al efecto chichonal, por Hilario Topete Lara.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Antropología, historia y psiquiatría. Num. 45 (2009) Vol. 16 enero-abril. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia |
Creador | Peña Martínez, Francisco de la (author) Ríos Molina, Andrés (author) |
Tipo de objeto | Texto, Número de revista |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Créditos | Escuela Nacional de Antropología e Historia (editor) |
Formatos disponibles | JPG |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0092145 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/issue%3A734 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.