Alejandro González Villarruel, Héctor Manuel Meneses Lozano, Mariana Almaraz Reyes, Rosa Lorena Román Torres, Nicolás Gutiérrez Zepeda, Abner Gutiérrez Ramos, Elizabeth Trujillo Huazo, Diana María Fernanda Núñez Vázquez, Emanuel Lara Barrera, María Olvido Moreno Guzmán, Melanie Ruth Korn
Más de la colección
Tesoro de Monte Albán
Caso Alfonso, Rubín de la Borbolla Daniel F., Perrín Tomás G., Aragón Enrique O., Costero T. Isaac, Moreno Valle Rafael, Vargas y Vargas Luis, Dudley T. Easby J.
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Magia de la sonrisa en el Golfo de México
Pedro Francisco Sánchez Nava (Instituto Nacional de Antropología e Historia)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
El presente texto compendia las ponencias del Primer Encuentro de Conservación de Arte Plumario, cuyo objetivo principal ha sido estudiar, comprender y reproducir las técnicas y materiales empleados en la elaboración de los textiles emplumados. Con este encuentro se logró conformar un espacio académico interdisciplinario de reflexión y discusión en el cual se abordaron cuestiones relativas a la conservación del patrimonio de textiles emplumados y sus materiales constitutivos: plumas, colorantes naturales, fibras y las técnicas utilizadas en las diferentes manifestaciones.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Conservación de arte plumario |
Creador | Alejandro González Villarruel Héctor Manuel Meneses Lozano |
Fecha | 2014 |
Tipo de objeto | Libro, Texto |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia Biblioteca y Centro de Documentación de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía |
Lugar | Ciudad de México |
Dimensión | 139 p. |
Créditos | Rosa Lorena Román Torres, Lilian García-Alonso Alba, Yúmari Pérez Ramos, Guadalupe de la Torre Villalpando |
Formatos disponibles | JPG |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0088644 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/libro%3A526 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.