Fonoteca INAH
Más de la colección
. 23 Tomo VI (1929) Cuarta Época (1922-1933). Anal...
Rojas, Mariano J. (author), Gómez de Orozco, Federico, 1891-1962 (author), Romero de Terreros, Manuel, 1880-1968 (author), Rodríguez Barragán, Marcos (author), Castillo Ledón, Luis Humberto, 1879-1944 (author), Núñez y Domínguez, José de Jesús, 1887-1959 (author), Arroyo Cabrera, Miguel (author), Olivo Lara, Margarita (author), Raynaud, Georges (author), Alcocer Rodríguez, Ignacio, 1870-1936 (author), Rubín de la Borbolla, Daniel Fernando, 1903-1990 (author), Caso, Alfonso, 1896-1970 (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
. 15 Tomo III (1911) Tercera Época (1909-1915). An...
Robelo, Cecilio Agustín, 1839-1916 (author), Mena Issasi, Ramón, 1874-1957 (author), Iguíniz Vizcaíno, Juan Bautista, 1881-1972 (author), Albarrán, Antonio (author), Romero de Terreros, Manuel, 1880-1968 (author), Castellanos, Abraham, 1871-1918 (author), Henning, Paul (author), Lombardo, Alberto (author), García de Espejo, Refugio (author), Amador Garay, Elías, 1848-1917 (author), León Calderón, Nicolás, 1859-1929 (author), Galindo y Villa, Jesús, 1867-1937 (author), Engerrand, Jorge (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
La versión de este mariachi incorpora francamente ingredientes modernos que fueron siendo adoptados por la mayoría de los mariachis con trompeta creando cada grupo un sello propio. Utilizan ya dos trompetas, el arranque es relativamente lento y acelera hasta la velocidad en que se desarrolla todo el son. Otra característica es el virtuosismo que empieza a darse en los instrumentos principalmente en la vihuela que, a diferencia de los tradicionales –que utilizan figuras más simples-, realiza repiqueteos y “mánicos” mucho más complicados y hacen silencios y síncopas entre frases dándole cada grupo un sabor característico y propio aunque muchos grupos siguieron la línea del Mariachi Vargas. Los fragmentos cantados son con tres voces en lugar de dos y los violines “fondean” el canto. El guitarrón, aparte de tocarse “atravesado”, en algunos fragmentos realiza también silencios y contratiempos que condimentan la parte rítmica de la interpretación. Disco LP: Mariachi México de Pepe Villa. DISCOS SON-ART. B-SSD-701. S/a
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Mariachi México de Pepe Villa. 7. Testimonio musical de México, volumen 55, Disco 2 |
Creador | Fonoteca INAH |
Tipo de objeto | Grabación de audio, Música |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Créditos | Fuentes, Rubén (Author), Vargas, Silvestre (Author), Mariachi México de Pepe Villa (Musician) |
Formatos disponibles | JPG |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0092422 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/caudio%3A1317 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.