Fonoteca INAH
Más de la colección
La antropología en México. Panorama histórico
Martín Villalobos Salgado, Víctor Manuel Franco Pellotier (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social), Alba González Jacome (Universidad Iberoamericana), Jesús Ernesto Nieto Ocampo (Subdirección de Unidades Regionales, Dirección General de Culturas Populares de la SEP), María Guadalupe Escamilla Hurtado (Escuela Nacional de Antropología e Historia), María del Carmen Anzures y Bolaños (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Lina Odena Güemes (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Beatriz Barba Ahuatzin de Piña Chán (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Irene Vázquez Valle (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Hilda Rodríguez Peña (Dirección General de Culturas Populares), Samuel L. Villela F. (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Don Viloria B. (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Marie Odile Marion Singer (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Verónica Veerkamp, Andrés Fábregas Puig (CIESAS del Sureste), Leticia Reina A. (Dirección de Estudios Históricos del INAH), Ella Fanny Quintal Avilés (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Carmen Bueno (CIESAS), Augusto Urteaga Castro-Pozo (División de Estudios Superiores de la Escuela Nacional de Antropología e Historia), Guillermo de la Peña, Ana Bella Pérez Castro (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Andrés Medina (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), María del Consuelo Ros Romero (CIESAS), Clodomiro L. Siller A. (Centro Nacional de Ayuda a las Misiones Indígenas)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Reflexiones encarnadas. Antropología del cuerpo. 8...
Guzmán, Adriana (author), Mier G., Raymundo (author), Dorra, Raúl (author), Díaz Cruz, Rodrigo (author), Talavera González, Jorge Arturo (author), Ariza, Miguel (author), Flores, Roberto (author), Filinich, María Isabel (author), Enríquez Andrade, Héctor Manuel (author), Pérez Paredes, María del Refugio (author), Fridman Mintz, Boris (author), Guasch Peyron, Isabel (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
En esta grabación del Mariachi Vargas se percibe claramente el proceso de transición de su época antigua a la moderna. Aunque ya está incluida francamente la trompeta, ésta presenta diferencias claras a través del son, siendo francamente aguerrida en sus partes protagónicas y con un estilo más tradicional y suave cuando arropa a los demás elementos. Se escucha como “suenan a palo” (instrumentos cordófonos) tanto las armonías como el guitarrón y su estilo es todavía muy tradicional. Con respecto a los dos fragmentos cantados (0:43 y 1:52) observamos que son solamente dos elementos con voces bien definidas cantando en un estilo antiguo tanto en el fraseo como en la colocación de voz, es decir sin impostar la misma. Otro aspecto importante es la aceleración para ir al final (2:07) y los destacados en los instrumentos (2:20). Grabación digital: LP RCA 70-7524 M-81907. Colección Strachwitz Frontera. Cortesía de Fundación Arhoolie. Colección Strachwitz Frontera de Grabaciones mexicanas y Mexico-americanas.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Mariachi Vargas de Tecalitlán. 2. Testimonio musical de México, volumen 55, Disco 2 |
Creador | Fonoteca INAH |
Tipo de objeto | Grabación de audio, Música |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Créditos | Martínez Domínguez, Miguel (Musician), Fundación Arhoolie (Collector), Mariachi Vargas de Tecalitlán (Musician) |
Formatos disponibles | JPG |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0092427 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/caudio%3A1312 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.