Fonoteca INAH
Más de la colección
. 49. Arqueología
García Cook, Ángel (author), Vielle-Calzada, Jean-Philippe (author), Vallebueno, Miguel (author), Padilla-Calzada, Jaime (author), Álvarez Mejía, Cesar (author), Martínez, Javier (author), Montiel, Rafaél (author), Valdovinos Pérez, Víctor Hugo (author), González, Miranda, Luis Alfonso (author), Torres , Sanders, Liliana (author), Beristain, Francisco (author), Guevara, Chumacero, Miguel (author), Robles, García, Nelly M. (author), Pacheco, Arias, Leobardo (author), Olvera, Sánchez, Mireya (author), Rivero, Torres, Sonia E. (author), Pañuelas Guerrero, Gabriela (author), Jímenez, Cosme, Ingrid (author), Tapia, López, Pilar (author), Rubalcava, Sil, Jose Luis (author), Arenas, Jesús (author), Lemoine, Aurore (author), Contreras, Vargas, Jannen (author), Ruíz Portilla, Patricia (author), Tenorio, Dolores (author), Villa, Gerardo (author), Maldonado Cardenas, Ruben (author), Moreno, Cabrera, María de la Luz (author), Meráz, Moreno, Alejandro (author), Rojas, Juan Martín (author), Juárez Cossío, Daniel (author), Martínez González, Javier (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Antropología del objeto. 93 Nueva Época (2011) sep...
Perdigón Castañeda, Judith Katia (author), Pérez Islas, Diana Fabiola (author), Medina Trinidad, Violeta Yurikko (author), Torres Sad, Diana (author), González Acosta, Violeta (author), Gámez Leal, Terioska (author), Galindo Castro, Saira Genoveva (author), Márez Tapia, Miguel Ángel (author), Ruiz Torija, Emma Leticia (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Tanto las liturgias en fiestas patronales como en las celebraciones de la Palabra de los jueves y domingos se acompañan con 10 cantos en lengua teenek. En Santa Bárbara estos cantos, compuestos y adaptados por el padre Rosalío, el padre Alejo y el padre Roberto junto con Benito Santiago, José Nicolás, Diego Hernández y la maestra Chabela, se han transmitido generacionalmente en la catequesis, con la formación de nuevos coros que en su mayoría se componen de mujeres de siete a 16 años, aproximadamente. El repertorio corresponde a las grabaciones con la instrumentación del trío teenek para la danza tsakam ts'én, es decir, un arpa y dos rabeles.Todas las grabaciones estuvieron bajo la instrucción coral y la enseñanza de las letras de la maestra chabela. En esta grabación se escucha el canto de la segunda generación del coro.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Tsapne thomtalab-Lej culbel/ La ofrenda- Qué alegría. 1. Testimonio Musical de México, volumen 72 |
Creador | Fonoteca INAH |
Tipo de objeto | Grabación de audio, Música |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Créditos | Romualdo Antonia, José Andrés (Musician), Santiago Guadalupe, Benito (Musician), Isabel, Eulogio Francisco (Musician), Francisco Petra, María Isabel (Singer), Martínez Enríquez, Teófila (Singer), Zúñiga Enríquez, Aurora (Singer), Coro, segunda generación (Singer), Zúñiga Enríquez, Aurora (Singer), Cipriano Domingo, Cirila (Singer), Juan Francisco, Bárbara (Singer), Martínez Santiago, Petronila (Singer), Domingo Manuel, Eustorgia (Singer), Mariano Hernández, Alejandrina (Singer), Martínez Ramos, Rosalía (Singer), Martínez González, Bernardita (Singer), Martínez Ramos, Clementina (Singer), Hernández Hernández, Eladia (Singer), Martínez Luis, Marlén (Singer), Martínez Ramos, María Benita (Singer), Lara González, José Joel (Recordist) |
Formatos disponibles | JPG |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0092480 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/caudio%3A1259 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.