Fonoteca INAH
Más de la colección
El Tlacuache Núm. 179 (2005). 179 Año 5 (2005) ago...
Garza Gómez, Isabel (author), , Dirección de Medios de Comunicación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (author), Avilés, Margarita (author), Fuentes, Macrina (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
El Tlacuache Núm. 173 (2005). 173 Año 5 (2005) jun...
Saldaña Ramírez, Adriana (author), , Dirección de Medios de Comunicación del Instituto Nacional de Antropología e Historia. (author), Avilés, Margarita (author), Fuentes, Macrina (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
El contenido semántico de esta pequeña pieza es muy relefvante. Se trata de la pieza del "corte", es decir, del momento en que los personajes de ndiük/ serpiente/ y neajeng/ el flechador/ realizan un gesto significativo: ndiük toca-"corta" con su machete de madera a las autoridades tradicionales, a los montsünd naab, a los monlüy kawüy y a buena parte de la concurrencia congregada para presenciar la danza. Con este gesto parece transferirse la idea contenida en el relato mítico que escenifica la danza de omal ndiük: el flechador-monteok-rayo cortará la cabeza a la serpiente y con ello neutralizará el peligro de las aguas ciclónicas que la segunda, es decir, la serpiente con cuerno representa para la sociedad hauve de la barra.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Cuarta pieza de la danza "el corte". Testimonio Musical de México, volumen 69 |
Creador | Fonoteca INAH |
Tipo de objeto | Grabación de audio, Música |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Créditos | Figueroa Avendaño, Apolinar (Musician), Figueroa Ugalde, Pedro (Musician), Avendaño Suasnavar, Remigio (Musician) |
Formatos disponibles | JPG |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0092520 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/caudio%3A1181 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.