Viliojaina (Canto del yúmare). 1. Testimonio Musical de México, volumen 50

® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Más de la colección

Danza para los Santos. 3. Testimonio musical de Mé...

Fonoteca INAH

Instituto Nacional de Antropología e Historia


El huerfanito. Testimonio musical de México, volum...

Fonoteca INAH

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

Viliojaina (Canto del yúmare). 1. Testimonio Musical de México, volumen 50

El yúmare pima se celebra en un patio largo, demarcado por varias cruces pequeñas que señalan los cuatro puntos cardinales; una más grande se coloca en un altar construido en el extremo oriente del patio, dentro de un arco hecho con varas de árbol, cubierto con alguna tela y ornamentado con flores de papel. Dentro del altar se guardan los guajes (sonajas de bule) y los tenábaris o coyoles (cinturones de pascoleros). Los participantes que van llegando se acercan y se persignan frente a la cruz ceremonial, luego dan la vuelta por detrás del arco-altar en sentido contrario a las manecillas del reloj para señalar la trayectoria del sol y el despuntar del nuevo día.

Ficha Técnica
Título Viliojaina (Canto del yúmare). 1. Testimonio Musical de México, volumen 50
Tipo de objeto Grabación de audio, Música
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Formatos disponibles JPG
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0093165
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/musica%3A722

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.