Felícitas (Corrido). 13. Testimonio Musical de México, volumen 27

® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Más de la colección

. 27 Tomo II (1935) Quinta Época (1934-1938). Anal...

Romero, Javier (author), Molina Enríquez, Andrés, 1868-1940 (author), Nieto, Rafael (author), Campos, Rubén M., 1876-1945 (author), Palacios, Enrique Juan, 1881-1953 (author), Benítez, José R., 1882-1957 (author), Becerra, Marcos E., 1870-1940 (author), Ceballos Novelo, Roque Jacinto (author), Saldívar y Silva, Gabriel, 1909-1981 (author), Barrera Vásquez, Alfredo, 1900-1980 (author), Romero Flores, Jesús, 1885-1987 (author), Arpee, L. H. (author), Teeple, John D. (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Trabajadores agrícolas temporales mexicanos en Can...

Sandoval Palacios, Juan Manuel (author), Vanegas García, Rosa María (author), Pacheco Cómer, Mayra Lía (author), Preibisch, Kerry L. (author), Mellado P., Xiomara Marinka (author), Hermoso Santamaría, Luz María (author), Reyes Trigos, Claudia (author), Rocha Mier, A. Leticia (author), Martínez Preciado, Lucero (author), Becerril, Ofelia (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

Felícitas (Corrido). 13. Testimonio Musical de México, volumen 27

Este es un bello ejemplo de la canción de amor galante que se cantó en Xalatlaco hasta hace unos treinta o cuarenta años. Aquí se le llama corrido. Como relato de acontecimiento histórico, el corrido ha ido muriendo en Xalatlaco, pero los de amor han resistido más: los señores aún los cantan cuando se reúnen.

Ficha Técnica
Título Felícitas (Corrido). 13. Testimonio Musical de México, volumen 27
Tipo de objeto Grabación de audio, Música, Corrido
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Créditos Patiño Reyes, Adrián (singer), Patiño Díaz, Alejandro (musician)
Formatos disponibles JPG
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0093666
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/musica%3A221
Palabras Clave

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.