Más de la colección
Entramados en el Mezquital
Fernando López Aguilar (Posgrado en Arqueología-Escuela Nacional de Antropología e Historia-INAH), Haydeé López Hernández (Dirección de Estudios Históricos-INAH), Clementina Battcock (Dirección de Estudios Históricos-INAH), Lauro González Quintero (Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)), Martha Beatriz Cahuich Campos (Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)), Luis Morett Alatorre (Universidad Autónoma Chapingo), Luis Antonio Huitrón Santoyo (Centro INAH Estado de México), Elisa Lipkau Henríquez (Investigadora visual independiente), Alejandra Castañeda Gómez del Campo (Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, ArchAm-UMR8096), Camilo Mireles Salcedo (Universidad de Guadalajara), Sabrina Farías Pelayo (Proyecto Especial Panñu-Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)), Nadia I. Sosa Martínez (Dirección de Operación de Sitios-INAH), Víctor Hugo Anaya Linares (Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)), José Rubén Romero Galván (Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM), Maribel Aguilar Aguilar (Posgrado en Historia-Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)), Fernando González Dávila (Centro INAH Querétaro)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Las infancias: su registro, control y tutelaje, Mé...
Salazar Anaya, Delia (author), Sánchez Calleja, María Eugenia (author), Masferrer León, Cristina V. (author), Antonio García, Guillermina (author), Lugo Olín, María Concepción (author), Alcubierre Moya, Beatriz (author), Cordoví Núñez, Yoel (author), Alanís Rufino, Celia Mercedes (author), Sosensky, Susana (author), Netto Nunes, Eduardo Silveira (author), Herrera Serna, Laura (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Admirado por la simplicidad y pureza de san Francisco, el papa Inocencio III decidió otorgarle licencia para predicar; se aprobó entonces la orden de los Hermanos o Frailes Menores, nombrada así por su fundador ya que la conducta y el ejemplo de estos hombres tenía que ser la humildad ante el mundo. San Francisco redactó la primer Regla (reglamento de la orden) en 1209, y estaba compuesta por pasajes tomados de los evangelios de san Mateo y san Lucas. Ahí el santo indicó a sus hermanos la mejor manera de tener una vida evangélica. Tomás de Celano menciona que el principal objetivo de esta congregación religiosa fue predicar en las misiones que establecieron. El sumo pontífice quien porta la tiara papal, entrega a san Francisco la Regla de los Hermanos o Frailes Menores que en latín se define como Ordium Fratum Minorum
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Inocencio III aprueba la Regla de la Orden de Hermanos Menores |
Creador | Anónimo |
Tipo de objeto | Imagen fija, Pintura de caballete |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Formatos disponibles | ART ORIGINAL |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089274 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A3522 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.