Más de la colección
Su nombre se tomó del adjetivo griego agne que significa “pura” o “casta” y es una santa mártir romana del siglo IV que fue víctima de la persecución del emperador Dioclesiano. Cuenta la leyenda que teniendo trece años, el hijo de un funcionario romano se enamoró de ella, pero fue rechazado por la joven. Después de insistir, ella le dijo a su pretendiente y al padre de éste, que se había unido a su esposo que era Jesucristo. Ante su negativa, fue apresada y conducida a un burdel, pero se dice que Dios le hizo crecer el cabello, de tal forma que le cubrirá todo el cuerpo y un ángel vistió su desnudez con un manto blanco. Por dicho acto fue condenada a la hoguera pero las llamas se alejaron de ella, finalmente fue degollada. Es patrona de las novias y de los jardineros, y su fiesta se conmemora el 21 de enero.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Santa Inés |
Creador | Anónimo |
Tipo de objeto | Imagen fija, Pintura de caballete |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Formatos disponibles | ART ORIGINAL |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089345 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A3450 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.