® Derechos Reservados
1/1 Objetos

Mendoza

Nombre Formato Enlace
Archivo 4.5 cm Ver

Más de la colección

Reflexiones encarnadas. Antropología del cuerpo. 8...

Guzmán, Adriana (author), Mier G., Raymundo (author), Dorra, Raúl (author), Díaz Cruz, Rodrigo (author), Talavera González, Jorge Arturo (author), Ariza, Miguel (author), Flores, Roberto (author), Filinich, María Isabel (author), Enríquez Andrade, Héctor Manuel (author), Pérez Paredes, María del Refugio (author), Fridman Mintz, Boris (author), Guasch Peyron, Isabel (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Sujetos históricos, archivo y memoria

Cuauhtémoc Velasco Ávila (Dirección de Etnohistoria, Instituto Nacional de Antropología e Historia), Diego Pulido Esteva (Dirección de Estudios Históricos, Instituto Nacional de Antropología e Historia), María Magdalena Pérez Alfaro (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM), Delia Salazar Anaya (Dirección de Estudios Históricos, Instituto Nacional de Antropología e Historia), Laura Beatriz Moreno Rodríguez (Instituto de Investigaciones Históricas Dr. José María Luis Moya), Fernando Pérez Celis (Acervo Histórico del Archivo General de Notarías de la Ciudad de México), A. Armando Alvarado Gómez (Dirección de Estudios Históricos, Instituto Nacional de Antropología e Historia), Alma Dorantes González (Instituto Nacional de Antropología e Historia-Jalisco), Cristina Alvizo Carranza (El Colegio de Jalisco), Julia Preciado Zamora (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Occidente), Martha Rodríguez García (Archivo para la Memoria, Universidad Iberoamericana, Centro de Extensión Saltillo), Guadalupe Zárate Miguel (Instituto Nacional de Antropología e Historia-Querétaro), Fabiola Patricia Monroy Valverde (Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México), Gloria Celia Carreño Alvarado (Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, Archivo Histórico de la Universidad Nacional Autónoma de México), María Teresa Fernández Aceves (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Occidente), Anelí Villa Avendaño (Posgrado en Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional Autónoma de México), Roxana Inés Gutiérrez (Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca), Aníbal del Carmen Salas (Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca), María Isabel Estrada Torres (Colegio de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México), Ricardo Jarillo Hernández (Instituto Nacional de Antropología e Historia-Querétaro)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

Mendoza 1878

Representación de san Francisco Javier y María Magdalena, montado en medallón de latón ovalado con vidrio de protección por ambos lados, aplicación de torzal en el costado y en la parte superior espiga con argolla para colgarse igualmente en latón. Por un lado se observa la imagen de María Magdalena de medio cuerpo, de larga cabellera dorada con nimbo sobre la cabeza, frente a una cruz junto a la cual se observa un cráneo sobre un libro, símbolos de la palabra de dios que predicó Jesús antes de morir en una cruz sobre el monte Calvario (Gólgota o de la calavera), con sus manos juntas y apoyando sus codos sobre una mesita, parece clamar con sus ojos al cielo. Se observa la firma del autor y en otro trazo el año de factura. La parte posterior del medallón nos muestra la imagen de san Francisco Javier Barbado, con nimbo sobre la cabeza, vistiendo manto color café sobre sotana oscura, sobre su pecho se observa, a modo de prendedor, una venera. Con sus manos abre la capa y deja ver entre la botonadura de la sotana el resplandor flamígero de un corazón inflamado y con su mano derecha sostiene, a la vez, una rama de azucenas. Su rostro mira contemplativo hacia el cielo.

Ficha Técnica
Creador Mendoza
Tipo de objeto Objeto tridimensional, Miniatura
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Formatos disponibles 4.5 CM
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089487
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A3090

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.