Trinitatis Delitia Virge M.
" />Caro, Manuel, 1761-1820
Más de la colección
Coloquio Comunicación vial en ciudades Patrimonio ...
Francisco Javier López Morales (Director de Patrimonio Mundial, INAH), Juan Luis Isaza Londoño (Universidad Externado, Colombia), Sergio Estuardo Cruz (Consejo Nacional para la Protección de la Antigua), Alejandra Curiel (Dirección de Operación de Sitios -INAH), Jorge Enrique Cabrejos Moreno (Facultad de Arquitectura -Universidad de Guanajuato), Sergio Romero y Aguilar (Urbamex Consultores), Carlos Vidal Angles (Consultoría Integral para el Desarrollo Campeche), Diego Prieto (Centro INAH Querétaro), Yanet Lezama López (Centro INAH Querétaro), Hernán Ferro de la Sota (Facultad de Arquitectura - Universidad de Guanajuato)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
. 15 Tomo III (1911) Tercera Época (1909-1915). An...
Robelo, Cecilio Agustín, 1839-1916 (author), Mena Issasi, Ramón, 1874-1957 (author), Iguíniz Vizcaíno, Juan Bautista, 1881-1972 (author), Albarrán, Antonio (author), Romero de Terreros, Manuel, 1880-1968 (author), Castellanos, Abraham, 1871-1918 (author), Henning, Paul (author), Lombardo, Alberto (author), García de Espejo, Refugio (author), Amador Garay, Elías, 1848-1917 (author), León Calderón, Nicolás, 1859-1929 (author), Galindo y Villa, Jesús, 1867-1937 (author), Engerrand, Jorge (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Caro
Imagen de la virgen de la Encarnación, de medio cuerpo y de frente con la cabeza ligeramente inclinada hacia su derecha, porta un manto color azul sobre su cabeza resplandeciente. Sobre su pecho se observa la paloma del Espíritu Santo en vuelo sobre dos ramas a modo de guirnalda, una de rosas y la otra de azucena, símbolos de la santidad, abajo una cartela en banda muestra una leyenda seguida del monograma de la Virgen María. La lámina tiene una perforación en la parte superior, un desprendimiento de capa pictórica y está sucia. El autor de esta obra fue Manuel Caro quien nació en Tlaxcala, pero estuvo vinculado a la ciudad de Puebla en su quehacer artístico, impartió clases en la academia de esa ciudad, fundada en 1812, su mayor producción estuvo dedicada a la pintura religiosa, habitualmente firmaba sin nombre, sólo con su apellido. Su hermano Mariano también pintó en Puebla y dio clases en la academia. La pintura que nos ocupa podría ser de cualquiera de los dos hermanos Caro pues no se aprecia muy bien si el apócope firmado es "man" o mar".
Trinitatis Delitia Virge M.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Virgen de la Encarnación |
Creador | Caro, Manuel, 1761-1820 |
Tipo de objeto | Objeto tridimensional, Miniatura |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Formatos disponibles | 4.1 CM |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089593 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2969 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.