" />
Más de la colección
Festival de música y cantos: nuntaj+yi’: Sotaepan,...
Embriz Osorio, Arnulfo
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas
El Tlacuache Núm. 164 (2005). 164 Año 5 (2005) abr...
, Dirección de Medios de Comunicación del Instituto Nacional de Antropología e Historia. (author), Melgar, Ricardo (author), Konieczna, Bárbara (author), Gadea, Agustín (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
San Marcos en su Evangelio, relata que después de la última cena "Llegaron a un lugar cuyo nombre era Getsemaní, y dijo a sus discípulos: Sentaos aquí mientras voy a orar. Tomando consigo a Pedro a Santiago y a Juan, comenzó a sentir temor y angustia, y les decía: Triste está mi alma hasta la muerte; permaneced aquí y velad. Adelantóse un poco, cayó en la tierra y oraba que, si era posible, pasase de él aquella hora. Decía: Abba Padre, todo te es posible; aleja de mi este cáliz mas no sea lo que yo quiero, sino lo que quieres tú... "(San Marcos XIV, 31-42). Esta obra fue ejecutada por el padre Carrasco, último rector del colegio Jesuita de Tepotzotlán y deja ver, como en todas sus obras, su formación academicista previa a su ingreso a la Compañía de Jesús.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | La oración del huerto |
Creador | Carrasco, Gonzalo |
Tipo de objeto | Objeto tridimensional, Pintura de caballete |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Formatos disponibles | ÓLEO SOBRE TELA |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089738 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2823 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.