La Virgen presenta las características pictóricas de la segunda mitad del siglo XVIII. Tanto Jesús como María se encuentran vestidos con túnica roja como símbolo del amor y se mantiene como constante de identificación iconográfica, el libro, la cruz, y la estrella.
Este lienzo se encuentra en le retablo de la Virgen de la Luz de la iglesia de San Francisco Javier.
" />Más de la colección
Revelaciones de la Arqueología Mexica
María Teresa Franco (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Eduardo Matos Moctezuma (Coordinador general del Proyecto Templo Mayor y del Programa de Arqueología Urbana), Raúl Barrera Rodríguez (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
La antropología en México. Panorama histórico
Karen Dakin (Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM), Valentín López Gonzalez (Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM), Carlos Barreto Mark (Centro Regional Morelos del INAH), Claudio Lomnitz Adler (Departamento de Antropología de la UAM-Iztapalapa), Fernando López Aguilar (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Raúl Guerrero Guerrero (Centro Regional Hidalgo del INAH), Rosa María Peña Gómez (Departamento de Salvamento Arqueológico del INAH), María del Carmen Herrera Meza (Depto. de Lingüística del INAH), Ángel García Cook (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Diana Roldán, David Robichaux, Sergio López Alonso (Laboratorio de Investigaciones Somatológicas del Departamento de Antropología Física, INAH.), Carlos Paredes Martínez (Centro de Investigaciones y Estudios Sociales en Antropología Social), Robert D. Shadow (Departamento de Antropología de la Universidad de las Américas-Puebla), Elio Masferrer Kan (Escuela Nacional de Antropología e Historia)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
En el caso de este lienzo, la imagen de María se encuentra al centro de la composición, enmarcado en un óvalo que muestra una cartela en la parte inferior con la leyenda: Mater Christi, Ora Pronobis, "Madre de Cristo, ruega por nosotros".
La Virgen presenta las características pictóricas de la segunda mitad del siglo XVIII. Tanto Jesús como María se encuentran vestidos con túnica roja como símbolo del amor y se mantiene como constante de identificación iconográfica, el libro, la cruz, y la estrella.
Este lienzo se encuentra en le retablo de la Virgen de la Luz de la iglesia de San Francisco Javier.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Virgen del Popolo |
Creador | Anónimo |
Tipo de objeto | Imagen fija, Pintura de caballete, Mariano |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Formatos disponibles | 847 CM |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089749 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2812 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.