® Derechos Reservados
1/1 Objetos

María Magdalena

Nombre Formato Enlace
Archivo 41 cm Ver

Más de la colección

. 79 Nueva Época (2005) julio-septiembre. Antropol...

Herrera Navarro, Javier (author), Palacio, Manuel (author), Ibáñez, Juan Carlos (author), Pacheco Rojas, José de la Cruz (author), Molinari Soriano, Ma. Sara (author), Aguilar Medina, José Íñigo (author), Romer, Marta (author), Reyes V., J. Antonio (author), Álvarez-Larrauri, Selene (author), Pérez, Berenice (author), Cruz Muñoz, Fermín Alí (author), Muñoz Espinosa, María Estela (author), Cruz Muñoz, Alejandro Alí (author), Cortés de Brasdefer, Fernando (author), Cortés de Brasdefer Romano, Bandini (author), Torres Soria, Pablo (author), Fernández, Martha (author), Benítez Muro, José Guadalupe (author), Tur Donatti, Carlos M. (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


. 96 Nueva Época (2013) diciembre. Antropología. B...

Hellion, Denise (author), Magriñá, Laura (author), Vanegas García, Rosa María (author), Reigada Olaizola, Alicia (author), Aguilar Medina, José Íñigo (author), Delgado Rubio, Jaime (author), Romer, Marta (author), Tur Donatti, Carlos M. (author), Rivaud Morayta, Amelia (author), Sánchez Álvarez, Mauricio (author), Muñoz Espinosa, María Estela (author), Cruz Muñoz, Fermín Alí (author), Cruz Muñoz, Alejandro Alí (author), Landa Juárez, Erica Itzel (author), Contreras Morales, Daniel Martín (author), Cano Sánchez, Beatriz Lucía (author), Siever Soto, Héctor (author), Casas de la Torre, Benigno (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Ver más

María Magdalena

María Magdalena es el nombre de una mujer que acompañaba a Jesús, y que había sido curada por éste (Lucas VIII, I-3).Magdalena deriva de Magdala, población en la orilla del mar de Galilea, cerca de Tiberíades, (1) y la tradición la relaciona con la pecadora convertida en la casa de Simón el fariseo, que lavara con sus lágrimas, secara con su cabello y ungiera con ungüento los pies de Jesús (Lucas VII, 36-39). En otro pasaje, se narra que María Magdalena estuvo presente en la crucifixión de Jesús junto con María, la madre de Santiago el menor y de José y Salomé (Marcos XV, 40) y, finalmente, al resucitar Jesús se le apareció (Marcos XVI, 9).La tradición oriental afirma que después de Pentecostés, la santa fue a vivir con la virgen María y san Juan a Éfeso, donde murió. La tradición francesa afirma que la Magdalena fue con Lázaro y Marta a evangelizar la Provenza y pasó los últimos treinta años de su vida en los Alpes Marítimos, en la caverna de Sainte Baume. (2)En esta obra, en la parte superior se le observa ataviada con ricos vestidos y objetos que simbolizan su pasado mundano pero con el rostro lloroso en muestra de arrepentimiento; en la parte inferior la vemos cubierta con una piel, el cabello suelto y llevando vida de asceta en la cueva de Sainte Baume.(1) Alban Butler, Vidas de los santos, t. III, p. 168.(2) Alban Butler, op. cit., t. III, p. 170.

Ficha Técnica
Título María Magdalena
Tipo de objeto Objeto tridimensional, Pintura de caballete
Institución Instituto Nacional de Antropología e Historia
Formatos disponibles 41 CM
Identificador oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089813
Ver registro original http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2747

Anotaciones

¿Qué son las anotaciones?

Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!

Inicia sesión

Registrate

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.