Más de la colección
La escena se encuentra inspirada en el pasaje bíblico que narra: "Partió pues, Tobías,... y paró en la primera posada junto al río Tigris y habiendo salido para lavarse los pies, he aquí que saltó un pez disforme para tragárselo, a cuya vista Tobías, despavorido, dio un gran grito diciendo: ¡Señor, que me embiste! Díjole el ángel: Agárrale de las agallas y tíralo hacia ti; lo que habiendo ejecutado, lo sacó arrastrando a lo seco, y empezó a palpitar a sus pies..." (Tobías VI,1-4). En esta pintura se observa a Tobías con el pie derecho aún en las aguas del Tigris, y a su lado el pescado; el arcángel san Rafael en primer plano, ricamente vestido a la usanza renacentista con peto y faldellín de soldado romano, y túnica decorada con ojos que hacen referencia al ojo de Dios. Sostiene, con su mano derecha, un bordón de peregrino. (1) (1) George Ferguson, Signos y símbolos en el arte cristiano, p. 58.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | San Rafael Arcángel con Tobías |
Tipo de objeto | Objeto tridimensional, Pintura de caballete |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Formatos disponibles | 98.5 CM |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090091 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2467 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.