Más de la colección
. 12 Tomo V (1908) Segunda Época (1903-1908). Anal...
Robelo, Cecilio Agustín, 1839-1916 (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Música tradicional: raíces, trayectorias y encuent...
Muratalla, Benjamín (author), Martínez Martínez, Guillermo (author), Veladiz Meza, Armando (author), Sánchez Santiago, Gonzalo (author), Velázquez Cabrera, Roberto (author), Caballero Quevedo, Otila María (author), Aguilar Zeleny, Alejandro (author), Pérez Lugo, Luis (author), García Salazar, Héctor Manuel (author), Bernal Maza, Mario Guillermo (author), Cruz y Cruz, Iván (author), Sanvicente Arellanos, José Gabriel (author), Murillo Soto, Osvaldo Roberto (author), Méndez Villalobos, Marco Antonio (author), Cornelio Chaparro, Jaime Enrique (author), de la Mora, Rodrigo (author), Lemus de la Mora, Hugo (author), Hernández Ramos, Gabriel (author), Veladiz Meza, José Enrique (author), Gaona Vega, Zeferino (author), López Moya, Martín de la Cruz (author), Ascencio Cedillo, Efraín (author), de la Garza, Maria Luisa (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Destaca este retrato la presencia de dos relojes cerca del personaje, uno de bolsillo otro de mesa. Hacen alusión probablemente a la importancia del mundo temporal y científico que permeó el siglo XVIII novohispano con la influencia de las ideas de la Ilustración. La representación de dos relojes en la pintura novohispana es más frecuente a partir del último tercio del siglo XVIII, pero casi siempre formando parte del atuendo.En este óleo está representado un joven ilustrado de buena posición. Aparece de cuerpo completo; viste una casaca brocada en colores azul y rojo, pantalón negro, medias blancas, zapatos negros y peluca blanca, con la cual era indispensable presentarse en las ceremonias, fundamentalmente cortesanas. (1) En la mano izquierda sostiene un bastón con una cinta, y en la derecha, un reloj de bolsillo. En el costado derecho se encuentra una mesa sobre la cual descansa el segundo reloj, de estilo rococó, marcando las 4:36 horas aproximadamente. También se aprecia un tintero, plumas y papel. En la parte inferior, la obra parece haber sido restaurada para agregar o cambiar un pedazo de tela deteriorado donde es muy posible que hubiera una cartela con algunos datos del personaje representado.(1) Abelardo Carrillo y Gariel, El traje en la Nueva España, p. 156.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Personaje con relojes |
Tipo de objeto | Objeto tridimensional, Pintura de caballete |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Formatos disponibles | 105.2 CM |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090274 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2284 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.