Más de la colección
. 22 Tomo V (1927) Cuarta Época (1922-1933). Anale...
Castañeda, Carlos Eduardo, 1896-1958 (author), Schuller, Rudolf, 1873-1932 (author), Romero de Terreros, Manuel, 1880-1968 (author), Mena Issasi, Ramón, 1874-1957 (author), Mazari, Manuel (author), Galindo y Villa, Jesús, 1867-1937 (author), Alcocer Rodríguez, Ignacio, 1870-1936 (author), Adán, Elfego, 1883-1946 (author), Caballero, Guadalupe Antonio (author), Spell, Jefferson Rea, 1886-1967 (author), Tiani, Max (author), Herrera Martínez, Federico (author), Gonzaga Urbina, Luis, 1864-1934 (author), Benítez, José R., 1882-1957 (author), Seler, Eduard Georg, 1849-1922 (author), Lepidus, Henry (author), Gómez de Orozco, Federico, 1891-1962 (author), Dupaix, Guillermo, 1746-1818 (author), Galicia Chimalpopoca, Faustino, 1805-1877 (author)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Representa la genealogía de san Benito, abad y fundador de la orden que lleva su nombre, y de su hermana, santa Escolástica, quien fundara el primer monasterio de monjas benedictinas. (1) Esta composición se hizo apegada al modelo de la representación plástica del árbol de Jesé, basada en la profecía de Isaías: "Y saldrá un renuevo del tronco de Jesé, y de su raíz se elevará una flor" (Isaías II, 1). Este árbol genealógico surge del torso de un soldado, el cual simboliza alegóricamente la tierra natal de estos santos hermanos: Nursia. De las ramas de dicho árbol florecen veintidós ramos de rosas, en cuyo centro se encuentran medallones con un "retrato" de diecinueve hombres y tres mujeres, no identificados, pues desafortunadamente los medallones más pequeños, en donde antiguamente estaba inscrito el nombre del personaje, se encuentran repintados.San Benito y santa Escolástica coronan la copa del árbol. Ambos visten el hábito benedictino y portan el báculo abacial que los distingue como fundadores.El lienzo ha perdido una parte de cada uno de sus lados.(1) Juan Ferrando Roig, Iconografía de los santos, p. 97.
Ficha Técnica | |
---|---|
Título | Genealogía de San Benito y Santa Escolástica |
Tipo de objeto | Objeto tridimensional, Pintura de caballete |
Institución | Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Formatos disponibles | ÓLEO SOBRE TELA |
Identificador | oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0090319 |
Ver registro original | http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2239 |
¿Qué son las anotaciones?
Las anotaciones buscan mejorar y enriquecer la información de cada uno de los objetos digitales que se encuentran disponibles en Mexicana. En caso de que conozcas datos relevantes sobre este objeto en específico, te invitamos a participar agregando y compartiendo dicha información, la cual pasará por un proceso de validación antes de ser visible en la plataforma. ¡Muchas gracias por tu anotación!
REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS
Secretaría de Cultura, 2017. Todos los derechos reservados.