. 34. Arqueología

García Cook, Ángel (author), Benavides, Castillo, Antonio (author), Novelo O., Sara (author), Lunagómez, Roberto (author), León, Xóchitl (author), Núñez, Nelly (author), Pérez, Negrete, Miguel (author), Zamora, Rivera, Monica (author), Guevara, Chumacero, Miguel (author), Rojas Gaytán, Janis (author), Pijoan Aguade, Carmen (author), Mancilla, Josefina (author), Leboreiro, Ilan (author), Bosh, Pedro (author), Salas Contreras, Carlos (author), Sánchez, Jesús E. (author), Castellón, Huerta, Blas (author), Lam, García, Susana (author), Lira, López, Yamile (author), González, González, Carlos Javier (author)

® All rights reserved
1/1 Objects

More from the collection

Arqueología Núm. 53 (2017): Segunda Época. 53. Arq...

Muñoz Espinosa, María Teresa (Author), Castañeda Reyes, José Carlos (author), Cabadas Báez, Héctor Víctor (author), Punzo Díaz, José Luis (author), L., Julio Vicente (author), Murguía Hernández, Ana Iris (author), Olay Barrientos, Ma. Ángeles (author), Cuevas Sagardi, Maritza (author), Platas Ruiz, Rafael (author), Cruz Robles, Concepción (author), Cid Beziez, José Rodolfo (author), Muñiz García, David Arturo (author), Sumano Ortega, Kimberly (author), Castellón Huerta, Blas Román (author), Balanzario, Sandra (author), Fierro, Rafael (author), Muñoz Espinosa, María Teresa (author), Castañeda, José Carlos (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Arqueologia. Segunda Época. 26. Arqueología

Raab, L. Mark (author), Box, Matthew (author), Bradford, Katherine (author), González Lauck, Rebecca B. (author), Juárez Cossío, Daniel (author), Sprajc, Ivan (author), Miranda, Luis Alfonso (author), Salas Cuesta, María Elena (author), Gaxiola González, Margarita (author), Stocker, Terrence (author), Álvarez Palma, Ana María (author), Sánchez Vázquez, María de Jesús (author), Mena Cruz, Alberto (author), Moreno Cabrera, María de la Luz (author), Torres García, Manuel Alberto (author), Lamm García, Susana (author), Nalda, Enrique (author), Castro-Leal, Marcia (author), Benavides Castillo, Antonio (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

. 34. Arqueología

Este número de Arqueología incorpora una amplia gama de temas de la historia
mesoamericana y novohispana, pero además incluye algunos trabajos de
corte teórico-metodológico, bastante escasos hasta ahora en la revista, como
lo comprueba una rápida revisión cuantitativa en el índice general de recién
publicación (Arqueología 31:152-154). Esperemos que este hecho represente
el comienzo de un cambio en este sentido y que en el futuro haya más esfuerzos
de reflexión sobre las propuestas teóricas a partir de las cuales construimos
nuestros datos.

El primer trabajo, de Benavides y Novelo, nos presenta una caracterización
arquitectónica, espacial y temporal del asentamientos de Balché, en el noreste
de Campeche, con propuestas para su conservación.

El siguiente es una colaboración colectiva de Roberto Lunagómez, Xóchitl
León y Nelly Núñez, que plantea la reconstrucción y discusión de la secuencia
ocupacional y cerámica del sitio Clásico terminal de Medias Aguas, en el
sur de Veracruz, así como de su papel a escala regional.

El artículo de Pérez Negrete, a partir del estudio de las evidencias del
Clásico y de la transición al Epiclásico en el Cerro de La Estrella en la cuenca
de México, propone la conformación de centros regionales con el fortalecimiento
de elites locales, lo que favorece la aparición de modelos culturales alternos
al teotihuacano.

Siguiendo con el tema del Epiclásico en la Altiplanicie Central, Mónica Zamora
intenta un acercamiento a la estructura urbanística de Cantona y a sus
cambios en el tiempo a partir de sus 25 juegos de pelota, de los que analiza la
forma, la distribución y los arreglos arquitectónicos.

En el trabajo de Guevara y Rojas, el análisis y distribución de complejos cerámicos
permite construir un modelo de interacción entre cacicazgos de la
Costa Grande de Guerrero, donde la competencia entre elites origina un proceso
de regionalización.

Pijoan y colaboradores, mediante la determinación de las sustancias utilizadas
para ennegrecer las piezas dentarias de un entierro en Tlatelolco, en
la Ciudad de México, establecen connotaciones culturales e históricas muy

interesantes, donde se puede confrontar la narrativa histórica con la observación
de los contextos arqueológicos.


Carlos Salas también utiliza la documentación histórica y moderna, y la información
arqueológica para describir, por medio de planos, la evolución arquitectónica
y de uso del suelo del espacio que ocupó el convento de La Encarnación,
en la Ciudad de México.


Por último, el trabajo de Jesús Sánchez nos hace reflexionar sobre el uso de
conceptos que, tomados de otras disciplinas, como la historia del arte, se han
vuelto elementos clave de los discursos arqueológicos. El autor propone sustituir
el concepto de estilo por el de carácter con el fin de clarificar el manejo de
la categoría de tipo arqueológico.


Finalmente, los invitamos a seguir colaborando con esta revista, su revista,
cumpliendo puntualmente con los requisitos de publicación enunciados en la
invitación a los colaboradores, ya que esto nos permitirá agilizar el proceso de
publicación.

Data Sheet
Title . 34. Arqueología
Creator García Cook, Ángel (author) Benavides, Castillo, Antonio (author)
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Credits García Cook y Ana María Álvarez, Ángel (editor)
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0092115
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/issue%3A765

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

REGISTROS RELACIONADOS

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.