. 4 Tomo IV (1887) Primera Época (1877-1903). Anales del Museo Nacional de México

Sánchez, Jesús (author), Ten Kate, Herman Frederik Carel, 1858-1931 (author), Mejía, Demetrio (author), Thomas, Cyrus, 1825-1910 (author), Orozco y Berra, Manuel, 1816-1881 (author), del Paso y Troncoso, Francisco, 1842-1916 (author), Herrera, Alfonso (author), Galindo y Villa, Jesús, 1867-1937 (author), Urbina, Manuel, 1843-1906 (author), Vigil, José María, 1829-1909 (author), Villada, Manuel M. (author), de Agreda y Sánchez, José María (author)

® All rights reserved
1/1 Objects

More from the collection

antropología en México. Panorama histórico

Baudelina García Uruaga (Departamento de Prehistoria del INAH), Juan Alberto Román Berrelleza (Departamento de Antropología física del INAH), José Luis Moctezuma (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Centro Regional del Noroeste), Jeff Burnham (Universidad de Sonora), Luz Trujillo (Universidad de Sonora), Josefina Urquijo (Universidad de Sonora), Ana María Álvarez Palma, Julio César Montané Martí (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Andrés Latapí Escalante (Universidad Nacional Autónoma de México), Arturo Guevara Sánchez (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Andrés Latapí Escalante (Universidad Nacional Autónoma de México), Luis González Rodríguez (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), María Teresa Jaén Esquivel (Instituto Nacional de Antropología e Historia), José Luis Moctezuma Zamarrón (Centro Regional del Noroeste del INAH), Axel Ramírez M. (Universidad Nacional Autónoma de México), Cayetano Reyes García (El Colegio de Michoacán), José de Jesús Montoya Briones (Centro Regional de Zacatecas del INAH)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


La antropología en México. Panorama histórico

Mercedes Mejía Sánchez (Departamento de Etnohistoria del INAH), Alfonso Rosales López (Departamento de Antropología Física del INAH), Lourdes Arizpe Schlosser (Museo Nacional de las Culturas Populares), Dionisio Garza Maltos (Museo Nacional de las Culturas Populares), Julio César Olivé Negrete (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Juan Manuel Menes Llaguno, Raúl Reissner, Marie-Areti Hers (Asesora de la Misión Arqueológica Belga), Annick Daneels (Responsable del Proyecto Zona Costera del Centro de Veracruz), Carlos Serrano, Johanna Faulhaber (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Raúl Reissner, Enrique Arechavaleta, Francisco Alvarado Pier, Elisa Osorio Bolio de Saldívar, Gema Camacho, Fernando Nava, Eduardo Corona Martínez, Juan Manuel Macías Medrano, Víctor Manuel Franco Pellotier, Elio Masferrer Kan (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Rubén Nieto Hernández, Alcira Martínez Scheremberg (Escuela Nacional de Antropología e Historia), María Teresa Martínez Peñaloza, Anne Chapman (Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos), Carlos García Mora (Departamento de Etnohistoria, INAH), Gladys Casimir de Brizuela (Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana), Jesús Monjarás-Ruiz (Departamento de Etnohistoria del INAH), Erasto Antúnez Reyes (Departamento de Lingüística del INAH), Román Güemes Jiménez, Juan Sandoval Pallares (Escuela Nacional de Antropología e Historia), María del Rosario Cardoso Ramírez (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Moisés Contreras Hernández (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Julio Antonio Pérez Espinosa (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Margarita Warnholtz Locht (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Teresa Eleazar Serrano Espinoza (Departamento de Archivos Históricos y Bibliotecas del INAH), Jorge Arturo Talavera González (Departamento de Antropología Física del INAH), José Jiménez López (Departamento de Antropología Física del INAH), Alfonso Rosales López (Departamento de Antropología Física del INAH), Adrián Martínez Meza (Departamento de Antropología Física del INAH), Edith Aida Ramírez Ruiz, Alfredo Barrera Rubio (Centro Regional de Yucatán del INAH), Martha Eugenia Rodríguez (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Luis Bolland Carrere, Lilian Scheffler (Dirección General de Culturas Populares), Liliana Rivera Sánchez (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Reyna Rivera Sánchez (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Paul Gendrop (Seminario de Arquitectura Prehispánica, Facultad de Arquitectura de la UNAM), Eladio Terreros Espinosa (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Montserrat Galí, Bernd Fahmel Beyer (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Eloy Castellanos Conde (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Ida María Strova Montehermoso (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Haydée García del Cueto, María de la Luz del Valle Berrocal, Abel Lara Morales (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Gabriel Saucedo Arteaga, Irene Vázquez Valle (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Rosa Silvia García Mora, Andrés Ortiz (Instituto Nacional Indigenista), Verónica Valenzuela (Instituto Nacional Indigenista), Elena Limón Ríos (Universidad de las Américas, Puebla), Silvia Gómez Tagle (El Colegio de México), María Guadalupe González González (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Jorge Durand (El Colegio de Michoacán), Rosa Aurora Espinosa (Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM), Karen Dakin (Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

. 4 Tomo IV (1887) Primera Época (1877-1903). Anales del Museo Nacional de México

Publicación que recopila y difunde cien años de trabajo de la antropología en México (1877-1977), integrada por documentos y manuscritos arqueológicos, antropológicos, históricos, geológicos, botánicos y lingüísticos. -Informe al Secretario de Justicia e Instrucción Pública sobre las actividades del Museo Nacional por Jesús Sánchez. - Materiales para servir a la antropología de la Península de California por H. Ten Kate. - Informe presentado a la Secretaría de Justicia e Instrucción Pública, relativo a una exploración que practicó en las ruinas del cerro Tenguiengajó, estado de Oaxaca por Demetrio Mejía. - Descubrimientos hechos en los Códices Mexicanos y mayas por Cyrus Thomas. - El Tonalámatl por Manuel Orozco y Berra. - Los trabajos lingüísticos de don Miguel Trinidad Palma por Francisco del Paso y Troncoso. - Lista de los pueblos principales que pertenecían antiguamente a Tezcoco. Con traducción del mexicano por Faustino Chimalpopoca Galicia por Francisco del Paso y Troncoso. - Calendario de los tarascos por Francisco del Paso y Troncoso. - Primates carnívoros e insectívoros de México por Alfonso Herrera. - Epigrafía Mexicana. Apuntes relativos a la Catedral de México por Jesús Galindo y Villa. - Aplicaciones del microscopio a la clasificación de vertebrados por Alfonso Herrera. - Utilidad de la lengua mexicana en algunos estudios literarios por Francisco del Paso y Troncoso. - Notas acerca de los copales de Hernández y las burseráceas mexicanas por Manuel Urbina. - Epigrafía Mexicana. Apuntes relativos a la Catedral de México. I.- Arquitectura civil por Jesús Galindo y Villa. - Datos para la zoología de Chiapas por Alfonso Herrera. - Un acontecimiento literario por José María Vigil. - Los anátidos del valle de México por Manuel M. Villada. - Informe inédito, dado en 1636 al Virrey Marqués de Cadereita, acerca del desagüe de Huehuetoca, por fray Andrés de San Miguel, con algunas noticias biográficas del autor por José María de Agreda y Sánchez. - Epigrafía Mexicana. Apuntes relativos a la Catedral de México. II.- Templos por Jesús Galindo y Villa. - Notas relativas a las causas que producen la atrofia de los pelos por Alfonso Herrera. - Epigrafía Mexicana. Apuntes relativos a la Catedral de México. III.- Monumentos públicos por Jesús Galindo y Villa. - Los anátidos del valle de México por Manuel M. Villada. - Publicaciones del Museo Nacional de México por Francisco del Paso y Troncoso. - Catálogo de la colección arqueológica del señor presbítero Francisco Plancarte, formado con la colaboración del dueño por Francisco del Paso y Troncoso.

Data Sheet
Title . 4 Tomo IV (1887) Primera Época (1877-1903). Anales del Museo Nacional de México
Creator Sánchez, Jesús (author) Ten Kate, Herman Frederik Carel, 1858-1931 (author)
Type object Número de revista, Texto
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Credits Instituto Nacional de Antropología e Historia (editor)
Available formats JPG
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0092237
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/issue%3A598

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

REGISTROS RELACIONADOS

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.