aves en la historia natural novohispana

Eduardo Corona Martínez (Centro INAH Morelos)

® All rights reserved
1/1 Objects

More from the collection

Yaxchilán

Instituto Nacional de Antropología e Historia


La antropología en México. Panorama histórico

Mercedes Mejía Sánchez, Patricia Arias (El Colegio de Michoacán), Raúl del Moral Mena (Centro de Estudios Mayas, UNAM), Eduardo Matos Moctezuma, Brigitte B. de Lamerias, Julio César Olivé Negrete (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Marta Turok, Bolívar Hernández Estrada, Álvaro Francisco Lucero Márquez (Dirección General de Educación Indígena), Alfonso Gorbea Soto (Instituto de Antropología de la Universidad Veracruzana), Andrés Aubry, Axel Ramírez (Universidad Pedagógica), Mari Carmen Serra Puche (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Durdica Ségota Tomac (Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM), Octavio Herrera Pérez (Universidad Autónoma de Tamaulipas), Rosa Aurora Espinosa (Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM), Elio R. Masferrer Kan (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Cándido Galván Ruiz (Dirección de Investigaciones y Publicaciones del Departamento de Educación del Estado de Jalisco), Ismael Rodríguez Martínez (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Erasto Atúnez Reyes (Departamento de Lingüística del INAH), Francisco González Rul (Departamento de Salvamento Arqueológico del INAH), Lourdes Herrasti (Instituto Nacional Indigenista), Manlio Barbosa Cano (Centro Regional Puebla del INAH), Esteban Krotz (Universidad Autónoma Metropolitana), Edgar Samuel Morales Sales (Universidad Autónoma del Estado de México), Daria Deraga (Centro Regional de Jalisco del INAH), Rodolfo Fernández (Centro Regional de Jalisco del INAH), Ángel Palerm Vich, Alfredo Barrera Rubio (Centro Regional de Yucatán del INAH), Haydée García del Cueto, Hugo Villalobos Nájera (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Rodolfo Coronado Ramírez (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Sergio Ricco Monge (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Gladys Casimir de Brizuela (Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana), Antonio Benavides Castillo (Centro Regional de Campeche del INAH), Alvaro Brizuela Absalón (Museo de Antropología de la Universidad Veracruzana), Noemí Castillo Tejero (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), María Teresa Martínez Peñaloza (Centro Regional de Michoacán del INAH), Dolores Olmedo, Marcia Castro-Leal (Departamento de Antropología del MNA), Dora Sierra (Departamento de Etnografía del MNA), Lourdes Arizpe, María Esther Echeverría, Mariano López Giménez, Beatriz Barba de Piña Chán (Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH), Juan Carlos Reyes Garza, Miriam Beatriz Ríos Meneses (Centro Regional de Yucatán del INAH), Ana María Rincón Montoya, María Luisa Reyes Landa, Arturo Guevara Sánchez (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Raúl Guerrero Guerrero (Centro Regional Hidalgo del INAH), José Ma. Muriá, Rosa María Sánchez de Tagle, Felipe J. García Campuzano (Museo Regional de Nuevo León), Teresa Eleazar Serrano Espinosa (Departamento de Archivos Históricos y Bibliotecas del INAH), Irma García Ortiz (Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM), Yolanda Mercader Martínez

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

aves en la historia natural novohispana

Uno de los grupos faunísticos que despertó mayor interés entre los conquistadores, clérigos, científicos y colonizadores en el siglo XVI novohispano fue el de las aves, debido a su colorido, su diversidad y los aprovechamientos que de ellas se obtenían. Desde la perspectiva de la biología, el presente trabajo realiza un acercamiento a las obras que estudiaron la naturaleza en los territorios que conformaron la Nueva España, para recuperar y analizar el conocimiento que se generó sobre las aves en ese periodo.

Data Sheet
Title aves en la historia natural novohispana
Creator Eduardo Corona Martínez (Centro INAH Morelos)
Date 2002
Type object Libro, Texto
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia Centro INAH Morelos
Place México
Dimension 188 p.
Credits Instituto Nacional de Antropología e Historia
Available formats JPG
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0088462
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/libro%3A745

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.