Al genio de la guerra. 11. Testimonio musical de México, volumen 63

Fonoteca INAH

® All rights reserved
1/1 Objects

More from the collection

mar: percepciones, lecturas y contextos

Guadalupe Pinzón Ríos (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas), Flor Trejo Rivera (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Subdirección de Arqueología Subacuática), Patrick Johansson K. (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas), Blas Castellón (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Dirección de Estudios Arqueológicos), Emiliano Ricardo Melgar Tísoc (Instituto Nacional de Antropología e Historia. Museo del Templo Mayor), Martín F. Ríos Saloma (Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México), Carla Lois (Universidad Nacional La Plata. Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), Dení Trejo Barajas (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Instituto de Investigaciones Históricas), Yovana Celaya Nández (Universidad Veracruzana. Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales), Miguel Luque Talaván (Universidad Complutense de Madrid), Laura Muñoz (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora), Karina Busto Ibarra (University of California Davis. Hemispheric Institute on the Americas), Antonio Jaramillo Arango (Universidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Estudios Mesoamericanos), Paulina Machuca (El Colegio de Michoacán), Hugo Antonio Arciniega Ávila (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Estéticas), Quirec Chantraine (Universidad Veracruzana)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


El Tlacuache Núm. 58 (2002). 58 Año 2 (2002) septi...

Córdova Tello, Mario (author), Sereno Uribe, Juan Pablo (author), Monterforte, Anaite (author), Loera, Teresita (author), Avilés, Margarita (author), Fuentes, Macrina (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

Al genio de la guerra. 11. Testimonio musical de México, volumen 63

El himno ostenta el título Al genio de la guerra; Gran himno patriótico dedicado al Exmo. Sr. General Presidente D. Miguel Miramón, con este dato se puede ubicar la composición de la obra entre 1859 y 1860, periodo presidencial de Miramón. Durante su gobierno mandó construir algunas habitaciones en el segundo piso del Alcázar del Castillo de Chapultepec, e incluso hay que recordar que fue alumno del Colegio Militar y sobreviviente de la Batalla de Chapultepec durante la intervención norteamericana de 1847. Es muy probable que exista la versión para orquesta o banda del himno, sin embargo, como el archivo musical del Castillo sólo posee la versión para piano y voz, se tomó la decisión de grabarlo a dos voces: soprano y tenor.

Data Sheet
Title Al genio de la guerra. 11. Testimonio musical de México, volumen 63
Creator Fonoteca INAH
Type object Grabación de audio, Música
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Credits Valadés, Jesús (author), Ensamble vocal Ehécatl (Musician), Sandoval, Juan Ramón (director) (Musician)
Available formats JPG
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0092397
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/musica%3A1416

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.