Corrido de Valentín de la Sierra. 6. Testimonio Musical de México, volumen 20

® All rights reserved
1/1 Objects

More from the collection

Coloquio Internacional 20 años del documento de Na...

Francisco Javier López Morales (Dirección de Patrimonio Mundial, INAH), Gilda Betancourt (Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe, UNESCO), Samuel Lee (International Information and Networking Centre for Intangible Cultural Heritage in the Asia-Pacific Region under the auspices of UNESCO, Corea), Humberto Fernández (Conservación Humana A.C. México), Frida Maceira (Conservación Humana A.C. México), Giorge Patrick Bessoni e Silva (Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional IPHAN, Brasil), Enrique Pérez López (Centro Estatal de Lenguas Indígenas de Chiapas, (CELALI) México), Víctor García Castaño (Consejo Juvenil de Voladores, México), Augustus Babajide Ajibola (Federal Ministry of Tourism, Culture and National Orientation of Nigeria), Patrizia Nardi (Università Mediterranea, Italia), Aurelio Sánchez (Universidad Autónoma de Yucatán), Eduardo Pio Gamboa (Centro INAH Chihuahua), Ignacio Gómez Arriola (Centro INAH Jalisco), Margarita Magaña (Centro INAH Querétaro), Hugo Callejas Martínez (Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad PUIC-UNAM), Marco Antonio Chávez Aguayo (Universidad de Guadalajara), Ignacio Bonilla (Dirección de Culturas Populares de Jalisco)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Grupos sociales y diversidad cultural. 65 Nueva Ép...

Lévi-Strauss, Claude (author), Brunt Rivera, Luz María (author), Molinari Soriano, Ma. Sara (author), Aguilar Medina, José Íñigo (author), Cárdenas Trueba, Olga (author), Guzik Glantz, Ruth (author), Nieto Sotelo, Jesús (author), Maldonado Ojeda, Lucio Ernesto (author), Suárez Cruz, Sergio (author), Melgar Tísoc, Emiliano (author), Huerta Carrillo, Alejandro (author), Álvarez Larrauri, Selene (author), González, Jorge A. (author), Rueda Smithers, Salvador (author), Berthier Villaseñor, Eugenia (Author) (Creator)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

Corrido de Valentín de la Sierra. 6. Testimonio Musical de México, volumen 20

Voy a cantar unos versos de un amigo de mi tierra, del valiente Valentín que fue afusilado y colgado en la sierra, Ni me quisiera acordar si era una tarde de invierno, cuando por su mala suerte cayó Valentín en manos del Gobierno. En el arroyo del Fresno con Valentín se encontraron los agraristas del valle, le hicieron preguntas y se lo llevaron. Se fueron pa’ Huejuquilla en ...... lo encontraron; el pobre de Valentín se encontraba triste, muy desconsolado. Se fueron para una fonda todos juntos a comer, todo el Estado Mayor, Epigmenio, Chon Salas, Valentín también. Se sentaron en la mesa juntos con el general, una vieja lo entregó que era de la gente de ese Quintanar. Le preguntó el general: —¿cuànta es la gente que mandas? —la gente está afortinada, son quince soldados del rancho de Holanda. Le preguntó el general cuánta era la compañía; —son ochoscientos soldados que trae por la sierra Mariano Mejía. El general le decía: —Valentín di la verdad, —mira que si tú me dices te doy dos mil pesos y tu libertad. El general le decía: —yo te concedo el indulto, pero me vas a decir dónde está el Curato y la casa de Justo. Le contestó Valentín: —eso no puedo decir, prefiero el que me maten, yo por un amigo prefiero morir. Lo llevan para la sierra a hacerle la ejecución; —ya me voy con los del valle, adiós mis amigos, adiós ya me voy. Antes de subir al cerro Valentín quiso llorar: —Madre mía de Guadalupe, por tu religión me van a matar. Al llegar al Charco Largo le vuelve a preguntar: —¿quiénes son los levantados? de Higinio Madera y Pedro Quintanar. Del pobre de Valentín un capitán se dolió, lo montaron en un macho y en él lo llevaron adonde murió. Muévese este Valentín: —válgame Dios ahora qué hago! —Le contestó este Chon Salas: —Si te quieres ir, ahí está mi caballo. Le pusieron una cruz pa’ no perderlo de vista, para tener un recuerdo queridos amigos, de los agraristas. Vuela, vuela palomita de la torre hasta el fortín; aquí se acaban cantando los versos de Chon Salas y de Valentín.

El protagonista se llamó en realidad Valentín Avila, y era originario del rancho de los Landa, cerca de Huejuquilla —un pueblo situado en la región limítrofe de Zacatecas y Jalisco, y que pertenece a este último estado. El corrido narra la nega­tiva de Valentín a traicionar a sus compañeros, y su posterior muerte por esa actitud ocur­rida en 1928.

Data Sheet
Title Corrido de Valentín de la Sierra. 6. Testimonio Musical de México, volumen 20
Type object Grabación de audio, Música, Corrido
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Credits Morales, Ángel (singer) (musician), Morales, Juan Manuel (musician)
Available formats JPG
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0093753
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/musica%3A134

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

REGISTROS RELACIONADOS

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.