Corrido del levantamiento de Madero (Mañanitas de 1910). 1. Testimonio Musical de México, volumen 16, tomo I

® All rights reserved
1/1 Objects

More from the collection

Dámaso Pérez Prado. 21. Testimonio musical de Méxi...

Fonoteca INAH

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Grupo Anacrúsax. 19. Testimonio musical de México,...

Fonoteca INAH

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

Corrido del levantamiento de Madero (Mañanitas de 1910). 1. Testimonio Musical de México, volumen 16, tomo I

1) En mil novecientos once como el día cinco de enero voy a contar la tragedia del presidente Madero. 2) Me dispensarán, señores, y lo repito otra vez, señores son las mañanas de mil novecientos diez. 3) Salió en tren de pasajeros herido del corazón, a los Estados Unidos a tomar combinación. 4) Llegó a los Estados Unidos, con gusto lo recibieron, a todos los mexicanos con gusto les aplaudieron. 5) A diario estaban pasando muchos trenes federales porque iban a combatir al puerto de Pedernales. 6) Les pusieron la emboscada en la entrada de un cañón, a las palmas las vistieron de chaqueta y pantalón. 7) Unos aclaman a Dios y al Señor de los Guerreros que qué bonito peleban con los purititos sombreros. 8) Otros aclaman a Dios y al santo de su nombre porque oían que les tiraban, pero no sabían de dónde. 9) República Mexicana tienes tus hijos ufanos, valientes y de valor, nomás que son muy tiranos. 10) Porfirio tenía sus buques dispuestos para pelear, Madero tenía esperanzas de acabarlo de matar. 11) Qué viva la libertad, mexicanos aterrados, Madero tenía esperanzas de acabarlo de matar. 12) Decía Francisco I. Madero al lado de su cuadrilla: —Ese Don Porfirio Díaz tiene que entregar la silla. 13) Le dice Porfirio Díaz adentro de ser su ley: —Yo la silla no la entrego, yo quiero ascender a rey. 14) Le dice su secretario: —entriégala, muy fingida, no sea que por tus caprichos nos vaya a costar la vida. 15) De eso no hay mucho cuidado, hay gente para pelear, a todos los revoltosos yo les ofrezco matar. 16) De Dios alcance el perdón de Dios que es muy justiciero que le glorifique su alma al presidente Madero. 17) Me dispensarán, señores, y lo repito otra vez, señores son las mañanas de mil novecientos diez.

Para el mes de mayo de 1911 las fuerzas revolucionarias se habían consolidado y alcanzado importantes victorias que obligaron al general Díaz a firmar su renuncia el 24 de mayo del mencionado año. Es a este periodo y asunto que el corrido presta atención, poniendo de relieve el despotismo del general Díaz.

Data Sheet
Title Corrido del levantamiento de Madero (Mañanitas de 1910). 1. Testimonio Musical de México, volumen 16, tomo I
Type object Grabación de audio, Música, Corrido
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Credits Morales, Ángel (singer) (musician), Morales, Juan Manuel (musician)
Available formats JPG
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0093812
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/musica%3A75

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

REGISTROS RELACIONADOS

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.