Olla esférica con asas

® All rights reserved
1/1 Objects

More from the collection

Revelaciones de la Arqueología Mexica

María Teresa Franco (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Eduardo Matos Moctezuma (Coordinador general del Proyecto Templo Mayor y del Programa de Arqueología Urbana), Raúl Barrera Rodríguez (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


La antropología en México. Panorama histórico

Karen Dakin (Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM), Valentín López Gonzalez (Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM), Carlos Barreto Mark (Centro Regional Morelos del INAH), Claudio Lomnitz Adler (Departamento de Antropología de la UAM-Iztapalapa), Fernando López Aguilar (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Raúl Guerrero Guerrero (Centro Regional Hidalgo del INAH), Rosa María Peña Gómez (Departamento de Salvamento Arqueológico del INAH), María del Carmen Herrera Meza (Depto. de Lingüística del INAH), Ángel García Cook (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Diana Roldán, David Robichaux, Sergio López Alonso (Laboratorio de Investigaciones Somatológicas del Departamento de Antropología Física, INAH.), Carlos Paredes Martínez (Centro de Investigaciones y Estudios Sociales en Antropología Social), Robert D. Shadow (Departamento de Antropología de la Universidad de las Américas-Puebla), Elio Masferrer Kan (Escuela Nacional de Antropología e Historia)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

Olla esférica con asas

Para la realización de esta vasija se utilizó el método de modelado; para lo cual se hacen listones de arcilla y con la técnica de enrollado se forma una base, los listones se sobreponen en forma ascendente para dar forma semiesférica, se le agrega el cuello, las asas y se termina alisando la olla con una piedra o un textil para dar el acabado suave al tacto; después se aplica una capa de engobe, para finalmente hornearla. Las tres asas además de servir como decoración permitían colocar una cuerda de algún textil para transportar en ella tanto líquidos como granos. Este tipo de olla era generalmente utilizada con tapa. Estos procedimientos en la elaboración de la cerámica permiten conocer el cuidado que se tuvo durante su elaboración.

Data Sheet
Title Olla esférica con asas
Type object Imagen fija, Pieza arqueológica
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Available formats JPG
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0094579
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/objetoprehispanico%3A24503
Words Key

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.