El bautizo de Jesús

® All rights reserved
1/1 Objects

More from the collection

Patrimonio Cultural de Oaxaca

Diego Prieto Hernández, Alicia M. Barabas (Centro INAH Oaxaca), Miguel Alberto Bartolomé (Centro INAH Oaxaca), María del Carmen Castillo Cisneros (Centro INAH Oaxaca), Saúl Millán (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH), Salomón Nahmad y Sittón (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Pacífico Sur), Salvador Sigüenza Orozco (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Pacífico Sur), Fernando Berrojalbiz (Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México (IIE-UNAM)), María Luisa Rivas Bringas (Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)), Isela Peña (Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)), Benjamín Maldonado Alvarado (Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca), Laura Patricia Sánchez Vega (Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR)), Angélica Espinoza Ortega (Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)), Carolina López-Rosas (Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)), Santiago Amaya-Corchuelo (Universidad de Cádiz), Donají Reyes Espinosa (Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)), Sergio López Alonso (Centro INAH Oaxaca), Ernesto González-Licón (Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)), Lourdes Márquez Morfín (Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)), Geraldine Granados (Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)), Patricia Hernández Espinoza (Centro INAH Sonora), Mirna Isalia Zárate Zúñiga (Proyecto de investigación, conservación y protección del sitio arqueológico Bocana del Río Copalita, Huatulco, Oaxaca, 2015-2016), Raúl Noé Matadamas Díaz (Centro INAH Oaxaca), Carlos Serrano Sánchez (Instituto de Investigaciones Antropológicas-UNAM), Eduardo Corona Sánchez (Dirección de Etnohistoria-INAH), Héctor Iván López Calvo (Centro INAH Oaxaca), Zalma Victoria Pardo Alvarado (Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM), Marcus Winter (Centro INAH Oaxaca), Cira Martínez López (Centro INAH Oaxaca), Javier Urcid (Brandeis University), Robert Markens (Instituto de Investigaciones Estéticas-UNAM Sede Oaxaca), Patricia Martínez-Lira (Zona Arqueológica de Monte Albán, Oaxaca), Joaquín Arroyo-Cabrales (Laboratorio de Arqueozoología, Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico), Araceli Rojas (Universidad de Varsovia), Nahuel Beccan Davila (Beccan Davila Urbanismo), Sarah B. Barber (University of Central Florida), Ángel Iván Rivera Guzmán (Dirección de Registro Arqueológico INAH, University of Leiden), Victoria L. Menchaca (Tribal Historic Preservation Office), Marc Levine (University of Oklahoma), Andrew Workinger (Universidad de Tennessee), Stacie M. King (Universidad de Indiana), Gonzalo Sánchez Santiago (Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM Oaxaca), Vanessa Rodens (Investigadora independiente), María de los Ángeles Romero Frizzi (Centro INAH Oaxaca), Marlen Donají Palma Silva (Universidad de Salamanca), Ausencia López Cruz (Centro INAH Oaxaca), Óscar López Nicolás (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Unidad Pacífico Sur, Oaxaca), Raúl Pacheco Pérez (Centro INAH Oaxaca), Raúl Alejandro Mena Gallegos (Centro INAH Oaxaca), Alejandro Calvo Camacho (Profesor-investigador en el Instituto Tecnológico de Oaxaca), Cuauhtémoc Camarena Ocampo (Centro INAH Oaxaca), Teresa Morales Lersch (Centro INAH Oaxaca), Eleazar García Ortega (Proyectos Especiales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca), Manuel Esparza Camargo (Centro INAH Oaxaca), Marina Corres Tenorio (Centro INAH Oaxaca), Mónica Vargas Ramos (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH), María Fernanda López Armenta (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH), Gilberto García Quintana (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH), Celedonio Rodríguez Vidal (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Música tradicional: raíces, trayectorias y encuent...

Gómez Lara, Horacio (author), Flores Mercado, B. Georgina (author), Gottfried, Jessica (author), Martínez de la Rosa, Alejandro (author), Martínez, Juan Antonio (author), Muñoz Güemes, Alfonso (author), Sevilla Villalobos, Amparo (author), Camacho Díaz, Gonzalo (author), Melquisedec González, Guillermo (author), Contreras Arias, Juan Guillermo (author), Salmerón García, Ely (author), Salmerón García, Nadia Mercedes (author), Álvarez Fabela, Reyes Luciano (author), Silva Gallegos, Mónica (author), Rivera Barrón, Ernesto (author), Ramírez Torres, Juan Luis (author), Colunga M., Odette Aída (author), Arellín C., Octavio (author), Torres Medina, Violeta R. (author), Cuenca Sosa, José (author), Benítez Fuentes, Edgar H. (author), Rodríguez, Rafael (author), Pérez Bugallo, Nahuel (author), Pérez Bugallo, Martina (author), Gómez Montenegro, Clara (author), Cotúa Salazar, Ana Josefina (author), Madrigal Limón, Ana Luisa (author), Cisneros, Karina T. (author), Mendoza Huerta, Yasbil Yanil Berenice (author), Herrera Castro, Mariano (author), Nieves Molina, Alfredo (author), Salas Cassy, Erika (author), Olmos, Viridiana (author), Tello, Aurelio (author), Muratalla, Benjamín (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

El bautizo de Jesús

En lo que respecta a la pintura, podemos decir que esta representación del bautizo de Cristo es una copia, no muy bien lograda por cierto, de algún pintor, posiblemente flamenco de la segunda mitad del siglo XVIII que intentó copiar la obra, del mismo nombre, de Gerard Davis pero agregándole al donante que aparece en primer plano en actitud de rezo. El original es un tríptico que pinto Gerard Davis (1450/60, Holanda - 1523, Bélgica), alrededor de 1505 en Brujas y que se conserva en el Museo Groeninge de Bélgica. La pintura está constituida por el eje principal conformado por la Santísima Trinidad: Jesús, la paloma radiante del Espíritu Santo y arriba, entre nubes Dios padre, vestido como emperador bizantino rodeado de un coro de ángeles; Jesús, estático, es bautizado por San Juan quien, hincado y vistiendo un manto color rojo, levanta su mano derecha para ungirlo con las aguas del Jordán, frente a San Juan Bautista y al costado derecho de Jesús se observa un personaje, muy posiblemente un obispo de la ciudad de Brujas, Bélgica, que espera a Jesús salir del agua. Se observan asimismo dos escenas de San Juan Bautista, en una de las cuales se le ve rodeado de sus discípulos exhortándolos al arrepentimiento y cambio de vida a través del bautismo y otra más en la que les enseña que él es sólo la luz que prepara al que ha de venir, cuya luz es mayor que la de él y que aunque el ungido viene detrás suyo, ya estaba antes que él y que por tanto él debe decrecer para que el otro crezca, se refiere al Cristo que viene detrás suyo con un nimbo en la cabeza. Todo este escenario se centra en un bosque (quizá local) donde se observa al fondo una ciudad al pie de un castillo. En primer plano prefigura el comitente o donante observando al obispo.

Data Sheet
Title El bautizo de Jesús
Type object Imagen fija, Pintura de caballete
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Available formats IMAGE/VND.SEALEDMEDIA.SOFTSEAL-JPG
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089034
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A3986

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.