El bautizo de Jesús

® All rights reserved
1/1 Objects

More from the collection

La antropología en México. Panorama histórico

Karen Dakin (Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM), Valentín López Gonzalez (Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM), Carlos Barreto Mark (Centro Regional Morelos del INAH), Claudio Lomnitz Adler (Departamento de Antropología de la UAM-Iztapalapa), Fernando López Aguilar (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Raúl Guerrero Guerrero (Centro Regional Hidalgo del INAH), Rosa María Peña Gómez (Departamento de Salvamento Arqueológico del INAH), María del Carmen Herrera Meza (Depto. de Lingüística del INAH), Ángel García Cook (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Diana Roldán, David Robichaux, Sergio López Alonso (Laboratorio de Investigaciones Somatológicas del Departamento de Antropología Física, INAH.), Carlos Paredes Martínez (Centro de Investigaciones y Estudios Sociales en Antropología Social), Robert D. Shadow (Departamento de Antropología de la Universidad de las Américas-Puebla), Elio Masferrer Kan (Escuela Nacional de Antropología e Historia)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


antropología en México. Panorama histórico

Enrique Florescano Mayet (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Carlos García Mora, Esteban Krotz (Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa), Luis Vázquez León (Centro INAH Michoacán), Graciela González Phillips, Catalina Rodríguez Lazcano, Tania Carrasco Vargas, María Teresa Sánchez Valdés, Raúl Reissner, Antonio Santoyo Torres

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

El bautizo de Jesús

En lo que respecta a la pintura, podemos decir que esta representación del bautizo de Cristo es una copia, no muy bien lograda por cierto, de algún pintor, posiblemente flamenco de la segunda mitad del siglo XVIII que intentó copiar la obra, del mismo nombre, de Gerard Davis pero agregándole al donante que aparece en primer plano en actitud de rezo. El original es un tríptico que pinto Gerard Davis (1450/60, Holanda - 1523, Bélgica), alrededor de 1505 en Brujas y que se conserva en el Museo Groeninge de Bélgica. La pintura está constituida por el eje principal conformado por la Santísima Trinidad: Jesús, la paloma radiante del Espíritu Santo y arriba, entre nubes Dios padre, vestido como emperador bizantino rodeado de un coro de ángeles; Jesús, estático, es bautizado por San Juan quien, hincado y vistiendo un manto color rojo, levanta su mano derecha para ungirlo con las aguas del Jordán, frente a San Juan Bautista y al costado derecho de Jesús se observa un personaje, muy posiblemente un obispo de la ciudad de Brujas, Bélgica, que espera a Jesús salir del agua. Se observan asimismo dos escenas de San Juan Bautista, en una de las cuales se le ve rodeado de sus discípulos exhortándolos al arrepentimiento y cambio de vida a través del bautismo y otra más en la que les enseña que él es sólo la luz que prepara al que ha de venir, cuya luz es mayor que la de él y que aunque el ungido viene detrás suyo, ya estaba antes que él y que por tanto él debe decrecer para que el otro crezca, se refiere al Cristo que viene detrás suyo con un nimbo en la cabeza. Todo este escenario se centra en un bosque (quizá local) donde se observa al fondo una ciudad al pie de un castillo. En primer plano prefigura el comitente o donante observando al obispo.

Data Sheet
Title El bautizo de Jesús
Type object Imagen fija, Pintura de caballete
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Available formats IMAGE/VND.SEALEDMEDIA.SOFTSEAL-JPG
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089034
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A3986

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.