Virgen de la Providencia

Anónimo

® All rights reserved
1/1 Objects

More from the collection

La antropología en México. Panorama histórico

Karen Dakin (Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM), Valentín López Gonzalez (Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM), Carlos Barreto Mark (Centro Regional Morelos del INAH), Claudio Lomnitz Adler (Departamento de Antropología de la UAM-Iztapalapa), Fernando López Aguilar (Escuela Nacional de Antropología e Historia), Raúl Guerrero Guerrero (Centro Regional Hidalgo del INAH), Rosa María Peña Gómez (Departamento de Salvamento Arqueológico del INAH), María del Carmen Herrera Meza (Depto. de Lingüística del INAH), Ángel García Cook (Dirección de Monumentos Prehispánicos del INAH), Diana Roldán, David Robichaux, Sergio López Alonso (Laboratorio de Investigaciones Somatológicas del Departamento de Antropología Física, INAH.), Carlos Paredes Martínez (Centro de Investigaciones y Estudios Sociales en Antropología Social), Robert D. Shadow (Departamento de Antropología de la Universidad de las Américas-Puebla), Elio Masferrer Kan (Escuela Nacional de Antropología e Historia)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


antropología en México. Panorama histórico

Enrique Florescano Mayet (Instituto Nacional de Antropología e Historia), Carlos García Mora, Esteban Krotz (Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa), Luis Vázquez León (Centro INAH Michoacán), Graciela González Phillips, Catalina Rodríguez Lazcano, Tania Carrasco Vargas, María Teresa Sánchez Valdés, Raúl Reissner, Antonio Santoyo Torres

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

Virgen de la Providencia

La imagen de la Virgen de la Providencia se caracteriza por llevar en los brazos a su Hijo, y si bien Manuel Trens menciona que lo más común es que le Niño duerma en el regazo de la Virgen, no es raro que Jesús esté despierto tocando amorosamente a su madre. Este autor también expresa que se trata de una advocación difusa que abarca, a la Virgen del Socorro, de la Luz y del Auxilio entre otras. (1) En este obra la Virgen aparece sentada entre nubes, vestida con túnica encarnada y manto azul. Madre e Hijo portan corona. A los lados de María, hincados, aparecen dos caciques indígenas bien vestidos. Tienen la manos juntas en actitud de oración y dirigen su mirada a la santísima Virgen. En la parte inferior de la pintura se encuentra la siguiente leyenda: Se renobaron estos liensos del di Funto Don Melchor de (Lorenzo) de Mendosa y de doña Cristina (Martínez) 30 de disiembre del año de 1772 años, a desission de Juan Marcelino mendosa y de todos los nietos y bisnietos que se allan en este Pueblo de San Fran(cis)co Ch(i)co y Fuera del.

1. Manuel Trens, María, iconografía de la Virgen en el arte español, p. 360.

Data Sheet
Title Virgen de la Providencia
Creator Anónimo
Type object Imagen fija, Pintura de caballete, Mariano
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Available formats 81.2 CM
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089931
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2628

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.