Sor María Bárbara del Señor San José

® All rights reserved
1/1 Objects

More from the collection

Entramados en el Mezquital

Fernando López Aguilar (Posgrado en Arqueología-Escuela Nacional de Antropología e Historia-INAH), Haydeé López Hernández (Dirección de Estudios Históricos-INAH), Clementina Battcock (Dirección de Estudios Históricos-INAH), Lauro González Quintero (Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)), Martha Beatriz Cahuich Campos (Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)), Luis Morett Alatorre (Universidad Autónoma Chapingo), Luis Antonio Huitrón Santoyo (Centro INAH Estado de México), Elisa Lipkau Henríquez (Investigadora visual independiente), Alejandra Castañeda Gómez del Campo (Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, ArchAm-UMR8096), Camilo Mireles Salcedo (Universidad de Guadalajara), Sabrina Farías Pelayo (Proyecto Especial Panñu-Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)), Nadia I. Sosa Martínez (Dirección de Operación de Sitios-INAH), Víctor Hugo Anaya Linares (Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)), José Rubén Romero Galván (Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM), Maribel Aguilar Aguilar (Posgrado en Historia-Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)), Fernando González Dávila (Centro INAH Querétaro)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


Las infancias: su registro, control y tutelaje, Mé...

Salazar Anaya, Delia (author), Sánchez Calleja, María Eugenia (author), Masferrer León, Cristina V. (author), Antonio García, Guillermina (author), Lugo Olín, María Concepción (author), Alcubierre Moya, Beatriz (author), Cordoví Núñez, Yoel (author), Alanís Rufino, Celia Mercedes (author), Sosensky, Susana (author), Netto Nunes, Eduardo Silveira (author), Herrera Serna, Laura (author)

Instituto Nacional de Antropología e Historia


See more

Sor María Bárbara del Señor San José

Las religiosas carmelitas de la Nueva España observaban los estatutos de la orden fundada en Europa y reformada por santa Teresa de Ávila (1515-1582) en el siglo XVI. Como toda orden contemplativa, la oración ocupaba la mayor parte de su tiempo y los votos a los que se comprometían eran obediencia, castidad y pobreza. La falta de cualquiera de estos preceptos era castigada con gran severidad.En esta pintura de forma rectangular puede observarse una religiosa carmelita de cuerpo entero, de pie sobre un piso enlosado, y con fondo gris. Viste el traje de la orden: hábito y escapulario color café, manto blanco, toca igualmente blanca y velo negro; sobresalen sus pies con medias gruesas blancas y calzando huaraches. Está de tres cuartos de perfil izquierdo, con la cabeza levemente inclinada y la mirada baja. Sostiene con la mano derecha una vela adornada con gran cantidad de rosas que hacen juego con el adorno de la corona que lleva sobre la cabeza. En su escapulario destaca, a la altura del pecho, un águila bicéfala que enmarca el escudo carmelita.

Data Sheet
Title Sor María Bárbara del Señor San José
Type object Objeto tridimensional, Pintura de caballete
Institution Instituto Nacional de Antropología e Historia
Available formats 105 CM
Identifier oai:mexicana.cultura.gob.mx:0014137/0089955
View original record http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2604

Annotations

What are the annotations?

The annotations seek to improve and enrich the information of each of the digital objects that are available in Mexicana. In case you know relevant data about this specific object, we invite you to participate by adding and sharing this information, which will go through a validation process before being visible on the platform. Thank you very much for your annotation!

Log in

Register

CREA TUS COLECCIONES

REGÍSTRATE PARA GUARDAR TUS FAVORITOS

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Secretaría de Cultura, 2017. All rights reserved.